Convenio entre la Xunta y el Instituto de la Mujer para promover la coeducación
La Xunta de Galicia ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para la promoción de la educación en igualdad y la prevención de la violencia de género. El convenio persigue acercar la coeducación al ámbito escolar, para concienciar a la juventud en la importancia de erradicar de la sociedad los prejuicios de género y la violencia machista.
Los programas y actuaciones estarán dirigidos específicamente a las mujeres, y se centran, sobre todo, en la población joven, para lo que se pondrán en marcha diferentes iniciativas con los centros educativos y la comunidad escolar, implicando a las madres y los padres y al personal docente en una educación integral de los chicos y chicas.
Asimismo, se realizarán actuaciones para fortalecer los sistemas de información y asesoramiento específico que reciben las mujeres gallegas en temas relacionados con el terreno familiar, laboral, formativo, etc.
Con ambas iniciativas se pretende asimismo impulsar la incorporación de las mujeres en todos los sectores profesionales y sociales en igualdad de oportunidades.
Implicación familiar
Para la formación en igualdad se llevará a cabo la 11ª Jornada de padres y madres, una iniciativa en la que todos los miembros de la familia reciben formación sobre educación en igualdad de un modo ameno y divertido.
Por otro lado, el Programa Relaciona, de educación afectivo sexual, prevé realizar sesiones de trabajo con el profesorado de los centros educativos sobre la afectividad y la sexualidad en el ámbito escolar. Se desarrollará como programa piloto en varios centros de nuestra comunidad durante el próximo curso.
Una tercera actuación está encaminada a favorecer el desarrollo del principio de mainstreaming, para prestar apoyo al personal que gestiona en los municipios de Galicia las políticas de igualdad. Se trata de desarrollar campañas de formación y sensibilización al personal que desarrolla tareas de asesoramiento e información en materia de igualdad desde los municipios gallegos.
El programa de empoderamiento recoge iniciativas para favorecer la participación política, social, económica, cultural y deportiva de las mujeres. Para eso, se elaborarán unidades didácticas, para su uso en el terreno docente, sobre la persistencia de desigualdades en nuestra sociedad y la necesidad de combatirlas: roles de género sociales, laborales, sexuales, etc.
El acuerdo prevé, también, desarrollar programas dirigidos a mujeres con discriminación múltiple: reclusas, ex-reclusas, gitanas, mujeres mayores, inmigrantes, mujeres que ejercen la prostitución, discapacitadas, entre otras. Y una última actuación será la de impulsar políticas de igualdad entre las mujeres del medio rural a través de acciones formativas y de difusión en el ámbito rural.
Funte:
Amecopress