Convenio entre Igualdad y Ayuntamiento de Jaén para fomentar el empleo femenino
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, firmaron ayer un convenio de colaboración, que amplía el firmado el año anterior, para la puesta en marcha de un programa dirigido a favorecer el empleo de las mujeres, especialmente aquellas con dificultades para su inserción social y laboral. “Se trata de un objetivo tan justo en el plano social como conveniente desde la perspectiva del empleo”, ha señalado la titular de Igualdad, quien ha añadido que “nuestra sociedad no puede permitirse, ahora menos que nunca, desaprovechar la capacidad del 50% de la ciudadanía que conforman las mujeres”.
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha explicado que este convenio se dirige especialmente a aquellas mujeres que sufren una doble discriminación a la hora de encontrar un empleo, por ser mujeres y por pertenecer a un colectivo socialmente desfavorecido. Entre las beneficiarias a las que va dirigido este programa se encuentran víctimas de violencia de género, desempleadas sin titulación, mujeres con discapacidad, mujeres extranjeras o con cualquier otro motivo que dificulte su acceso al empleo.
Las beneficiarias recibirán formación en áreas relacionadas con la atención a personas en situación de dependencia para posteriormente desarrollar prácticas en empresas que les permitan adquirir no solo conocimientos sino también experiencia profesional.
La ministra ha destacado que “las políticas sociales no deben ser concebidas como un gasto sino como una oportunidad para la creación de empleo” y en ese sentido ha señalado que “necesitamos a personas formadas en la atención y el cuidado de personas dependientes para hacer frente a una demanda cierta”, fruto de la puesta en marcha de la conocida como Ley de Dependencia o del Plan Educa 3 donde el Gobierno comprometió hasta 1.000 millones de euros junto con las comunidades autónomas en la extensión de la educación infantil entre 0 y 3 años.
El convenio complementa las medidas contenidas en el suscrito el año anterior y forma parte del Plan especial de actuación que desarrolla el Gobierno de España en Jaén, el Programa de Activación Jaén XXI.
Tras la firma del convenio, la ministra de Igualdad ha asistido a la entrega de diplomas a las 241 mujeres que han completado su formación gracias al anterior convenio, que han recibido cualificación en diversas ramas profesionales como hostelería, limpieza y servicios a la comunidad, con prácticas en empresas.