Constituido el Consejo Andaluz de Fundaciones, órgano consultivo para asesorar e informar sobre estas entidades

El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, ha presidido en Sevilla la constitución del Consejo Andaluz de Fundaciones, órgano consultivo encargado del asesoramiento, información y defensa en este ámbito. En esta institución están representadas, además de estas entidades, las consejerías de Hacienda y Administración Pública, Educación, Economía, Innovación y Ciencia, Empleo, Salud, Igualdad y Bienestar Social y Cultura. La constitución del consejo responde a lo establecido en la Ley de Fundaciones de Andalucía, que prevé un órgano específico con una amplia representación del sector fundacional y de la Junta.
 
Simultáneamente a la puesta en marcha del Consejo, se ha aprobado el reglamento que regula su organización y funcionamiento. En este ordenamiento se destaca la creación de la Comisión Especial de Asesoramiento, Informes y Dictámenes Urgentes, además de contemplar la posibilidad de constituir comisiones especiales para el estudio y análisis de temas concretos.
 
Menacho ha resaltado el papel «relevante» de las fundaciones, que constituyen el denominado Tercer Sector en el que se integran además cooperativas, organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones, entidades todas ellas que propician la participación activa de la ciudadanía.
 
Igualmente se ha referido al ámbito de actuación, destacando que es tan diverso como amplias son las expectativas y los avances que se producen en la sociedad, dando lugar de este modo a una mayor participación e intervención en materia social, sanitaria, educativa, cultural o medioambiental entre otras. Precisamente, según ha informado Menacho, el área asistencial social y sanitaria es la que más entidades aglutina, con el 44% de las 1.241 fundaciones que están inscritas en el registro de la Consejería de Gobernación y Justicia. Por provincias, destaca Sevilla con 415 fundaciones, seguida de Cádiz con 203; Córdoba (175); Málaga (155); Granada (137); Jaén (75); Huelva (45) y Almería (36).
 
Más fundaciones
Según ha informado el consejero, en el último año se ha registrado un incremento en el número de inscripciones de fundaciones, hecho que pone de relieve que, a pesar de la crisis, aumenta la voluntad de la sociedad andaluza por atender el interés general participando e integrándose en estas entidades.
 
En este sentido, ha tenido unas «palabras especiales» para las numerosas fundaciones que vienen realizando constantes actos de generosidad y que no suelen trascender a la sociedad. Por ello, ha aprovechado la presencia de los representantes de fundaciones andaluzas para agradecerles su aportación al desarrollo de la sociedad civil.
 
Menacho ha asegurado que debe seguirse en esta línea de trabajo participativo y social para atender las nuevas demandas que van surgiendo y ha apelado igualmente a la necesidad de reforzar la colaboración para alcanzar los objetivos propuestos. En este contexto se enmarca la firma el pasado 20 de junio del convenio de Colaboración entre la Consejería de Gobernación y Justicia y la Asociación Fundaciones Andaluzas, con el objeto de facilitarles el asesoramiento necesario sobre su régimen jurídico, fiscal y contable.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo