El Consejo de las Mujeres de Madrid lamenta el escaso eco mediático y social de los triunfos del deporte femenino

El Consejo de las Mujeres del Municipo de Madrid ha exigido en un comunicado a los medios de comunicación «una cobertura más ecuánime de los eventos femeninos y reclama que la ciudadanía reconozca como se merece el esfuerzo y los méritos de las mujeres deportistas».

«Sin apenas eco», apuntan, se han sucedido recientemente el pase a cuartos del Mundial Femenino de baloncesto, las dos platas de la nadadora Mireia Belmonte, el oro en mazas en el Mundial de gimnasia rítmica, que Elsa Baquerizo y Liliana Fernández, sean subcampeonas de Europa de voley playa… «Pero en España, como en todos los países del mundo, el deporte femenino es de segunda división», continúan.

El Consejo recuerda que «a pesar de que la Declaración de Brighton, firmada por la mayoría de los países desarrollados», compromete a los gobiernos a que “los recursos, el poder y la responsabilidad sean repartidos justamente y sin discriminación sexual”.  Igualmente exige que patrocinadores e instituciones “han de asegurar que las oportunidades de competir, los premios, los incentivos, el reconocimiento, el patrocinio, la promoción, y otras formas de apoyo estén provistos justa y equitablemente, tanto a las mujeres como a los hombres”.

Como recordó la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova en la Sexta Conferencia Mundial sobre la Mujer y el Deporte, celebrada con el patrocinio de la UNESCO el pasado junio, “el deporte ofrece a las mujeres fabulosas oportunidades de participar en la esfera pública, de afirmarse tanto en el terreno como en puestos de dirección y de desarrollar nuevas competencias” siempre que se propugnen políticas más sólidas para traducirlos en la práctica y hacerlos realidad para todas las niñas y mujeres

El Consejo de las Mujeres del Municipo de Madrid recuerda «que de los gobiernos e instituciones, pero también de la sociedad, depende que esto no sea sólo papel mojado y que las futuras generaciones compitan, también en el deporte, en igualdad de oportunidades».

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo