Connecting Visions y Womenalia lanzan primer ecosistema de gestión integral de igualdad enfocado en pymes y gran empresa

Han organizado un taller online: “Las dudas sobre la implantación de planes de igualdad que nadie te supo resolver antes” a cargo de Susana Camarero Benítez que tendrá lugar el próximo 16 de marzo

El 14 de octubre de 2020 se publicaba en el BOE el Real Decreto 901/2020 y 902/2020 que introducen novedades trascendentes en materia de igualdad y que afectan a todas las empresas, modificando, asimismo, el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, e incluyendo la norma de que todas las empresas con más de 50 personas trabajadoras deben implementar en sus organizaciones un plan de igualdad.

Según las últimas modificaciones, las empresas que no tengan un plan de igualdad y cuenten con más de 100 personas trabajadoras, deben implementar sus planes de igualdad antes del 7 de marzo de 2021.

A partir del 14 de abril de 2021, todas las empresas tienen que asegurar la igualdad retributiva y evitar la discriminación salarial de sus trabajadores a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 902/2020.

Las empresas que ya cuenten con un plan de igualdad tienen un plazo de un año, hasta el 14 de enero de 2022, para adaptar sus planes a las nuevas exigencias legales.

La Inspección de Trabajo está controlando que los planes de igualdad contengan un contenido real, sancionando a las empresas que se limiten a tener una mera declaración de intenciones. De ahí, la importancia de realizar un seguimiento periódico del cumplimiento del plan de igualdad.

Solo un 35% de las empresas, del total que están obligadas a ello, han implementado planes de igualdad, evitando así enfrentarse a sanciones que pueden llegar los 187.000€.

Con el fin de ayudar a las empresas en la elaboración, negociación y evaluación de sus planes de igualdad, Connecting Visions y Womenalia han unido sus fuerzas creando el I ecosistema de gestión integral de igualdad enfocado en pymes y gran  empresa bajo el nombre de IGUALDAD 360º

Contando con el mejor talento y experiencia en el desarrollo e implementación de planes de igualdad en el ámbito empresarial, desde Connecting Visions y Womenalia ofrecen una gestión integral, acompañamiento y formación para ayudar a las empresas en la integración de medidas que les ayuden a mejorar en la captación y retención del talento, incremento de beneficios y productividad, mejora de la reputación corporativa, cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible, mayor competitividad en concursos públicos y aumento de compromiso y motivación en sus equipos de trabajo.

El acompañamiento es continuo, y la gestión es 360º de la mano de profesionales especializadas en igualdad y diversidad que ponen al servicio del cliente más de 25 años de experiencia en consultoría de gestión, modelos de RRHH y evaluación de empresas en el ámbito de igualdad, excelencia e innovación.

Taller online: «Las dudas sobre la implantación de planes de igualdad que nadie te pudo resolver antes»

Presentado por Sofía Medem, Cofundadora de Connecting Visions y María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia, el próximo 16 de marzo a la 13:30 tendrá lugar el webinar “Dudas sobre la implantación de planes de igualdad que nadie pudo resolverte antes” impartido por Susana Camarero Benítez, quien con su larga trayectoria, experiencia y conocimiento como portavoz en el Congreso de los Diputados y responsable como Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad de la aprobación, desarrollo y gestión de la legislación actual, resolverá cuestiones relativas a la implantación de planes de igualdad en las compañías.

Para reservar plaza, se puede hacer a través de este enlace.

La igualdad sigue siendo una asignatura pendiente

A punto de celebrar de nuevo un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cargado de mensajes y reivindicaciones, es momento de analizar cuantitativamente la situación actual en la que nos encontramos con el fin de abordar, de forma transversal, la gestión de las desigualdades que a día de hoy se siguen dando. Y es que: el salario sigue siendo menor para una mujer que para un hombre, en concreto un 14,9% menos por cada hora trabajada, las mujeres dedican 26,5/semana al trabajo doméstico no remunerado y los hombres 14h/semana, según Eurostat, casi el 92% de las personas que solicitaron excedencias para cuidar a sus hijos en el tercer trimestre de 2020 fueron mujeres y el 74% de los contratos a tiempo parcial, de hecho, pertenecen a mujeres.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo