Conclusiones del I Congreso de Emprendimiento celebrado en Sevilla

DSC_2951 Conclusiones del Congreso

1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN DE MUCHAS EMPRESAS Y PROYECTOS PRESENTADOS.

2. CARÁCTER DE MICROEMPRESA DE LA GRAN MAYORÍA DE ELLOS.

3. NECESIDAD DE CONSOLIDACIÓN DE LA MAYOR PARTE DE LAS INICIATIVAS EMPRESARIALES.

4. GRAN VARIEDAD DE SECTORES PRODUCTIVOS INVOLUCRADOS.

5. SORPRENDENTE NIVEL DE INTERNACIONALIZACIÓN DE ALGUNOS PROYECTOS EMPRESARIALES MUY JÓVENES.

6. SORPRENDENTE NIVEL TECNOLÓGICO DE ALGUNAS EMPRESAS.

7. VIABILIDAD INMEDIATA DE LA GRAN MAYORÍA DE LOS PROYECTOS Y PERCEPCIÓN DE UN CLIMA DE ILUSIÓN Y OPTIMISMO EMPRESARIAL.

8. CARÁCTER TEÓRICO DE ALGUNAS BUENAS INICIATIVAS EMPRESARIALES CON CARENCIAS DE ENFOQUES PRÁCTICOS POR INSUFICIENCIA DE ANÁLISIS.

9. CONCIENCIACIÓN DE LA NECESIDAD DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA VIABILIDAD DE MUCHOS PROYECTOS.

10. GENERALIZADO APROVECHAMIENTO DE LAS VENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS.

11. NECESIDAD DE UNA MAYOR COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES Y CON OTRO TIPO DE CORPORACIONES COMPETENTES EN EL APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.

12. CONCIENCIA GENERALIZADA DE QUE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS NO SON GARANTÍA DE ÉXITO EMPRESARIAL.

13. NECESIDAD DE SEGUIR DESARROLLANDO LA FORMACIÓN HACIA EL EMPRENDIMIENTO.

14. JUVENTUD DE LA GRAN MAYORÍA DE LOS EMPRENDEDORES.

15. EN SUMA UN CALDO DE CULTIVO ESTIMULANTE PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LOS NUEVOS MODELOS ECONÓMICOS, EMPRESARIALES Y SOCIALES QUE SE AVIZORAN EN EL INMEDIATO FUTURO.

RECOMENDACIÓN

CREEMOS QUE PARA GRANADA 2014 Y SUCESIVOS SERÍA MUY INTERESANTE COMPLEMENTAR UN CONGRESO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS CON LA NECESIDAD DE FACILITAR EL ENCUENTRO DE LOS EMPRENDEDORES CON LOS DIFERENTES ACTORES DEL ÁMBITO DE LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo