
Conciliar la vida personal y laboral
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo señala que la adopción de políticas de conciliación laboral y familiar depende de la situación del mercado laboral en el sector en el que la empresa actúe pero, con independencia de estas dos variables, es frecuente que las mujeres en activo se enfrenten a la disyuntiva de ocupar un puesto importante en una empresa o dedicarse plenamente al cuidado de su familia.
La incompatibilidad de horarios, la falta de políticas de empresa que ayuden a conciliar el trabajo y la familia, las presiones laborales, así como el propio modo de equilibrar la vida familiar y la laboral y la falta de apoyo son los principales motivos de la falta de conciliación.
El coach Javier González afirma que muchas de las estrategias, habilidades y competencias que se usan para triunfar en la vida profesional pueden servir para conseguir la conciliación entre ambas esferas y señala una lista para equilibrar el trabajo y la familia:
– Organizarse. Hay que encontrar la forma de delegar tareas en el trabajo y en casa, de modo que se disponga de más tiempo libre para compartir con la familia. Asimismo, se debe aprender a decir no a aquellas actividadades que se consideren poco importante.
– Dedicar tiempo a uno mismo. Unos minutos al día para tomar aliento, pensar en lo que se quiere hacer y sobre todo saber cuánto tiempo se dedica al trabajo y cuánto al ocio.
– Hacer planes para cuando no se está trabajando y planificar el tiempo de ocio. Para ello, se debe involucrar a los amigos y la familia en la realización de esos planes.
– Disfrutar del tiempo de ocio. Muchas personas están pensando en el trabajo aun cuando están en su tiempo de ocio y no prestan atención al momento ni a las personas con las que están.
– Ser flexible dentro de los límites en la vida profesional y familiar. Los límites expresan lo que se está dispuesto a hacer y lo que no y dentro de esos límites negociar los cambios; éstos siempre se producen,por lo que no se debe intentar tener todo bajo control, pero sí dentro de unos límites.
El coach Javier González aúna su conocimiento profesional en la gestión y formación de los recursos humanos con una base académica en coaching, por TIC The Institute of Coaching The Washington Quality y un Máster en Coaching, Personal, Ejecutivo y Empresarial (Formaselect). Actualmente combina la actividad profesional de CEO y coach en Magna Coaching y la docencia como profesor en el EOI, Escuela de Organización Industrial, y en Aliter, Escuela Internacional de Negocio, entre otros.