Concierto en Santo Domingo por el derecho de las mujeres a una vida sin violencia
Santo Domingo. La Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género cerró el pasado viernes con un concierto en el Aula Magna de la Universidad de Santo Domingo, la UASD, sus acciones desarrolladas durante los últimos dos meses en República Dominicana. El recital contó con la presencia de artistas españoles y dominicanos que compartieron el escenario en defensa de los derechos de la mujer.
Por parte española actuó el grupo Amistades Peligrosas, con Cristina del Valle y Manu Garzón, en su regreso a los escenarios tras la disolución del grupo en 2004. Una cita que causó gran expectación entre el público de Dominicana. La presidenta de la Plataforma también interpretó temas en solitario. Esmeralda Grao acercó sus raíces murcianas y Barry Ivan White nos hará disfrutar con éxitos de los Platers y el mejor blues.
Xiomara Fortuna, una de las artistas dominicanas más polifacéticas y Anajai pusieron el sabor local a la cita musical que contó también con la participación de otras artistas invitadas que cerrarán el recital, junto a las españolas.
La Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género ha desarrollado una intensa jornada de encuentros políticos con las organizaciones de mujeres dominicanas para sensibilizar a los candidatos presidenciales ante las altas tasas de feminicidios en el país y en demanda de voluntad política para poner en marcha acciones en pro de la igualdad de sexos.
El concierto fue organizado por la Plataforma de Mujeres Artistas, la UASD, CES, IGEF y la Fundación el Cambio del Cambio. La Agencia Española de Cooperación Internacional, la Asociación de Artistas Intérpretes y Ejecutantes y la Fundación el Cambio del Cambio, son las entidades que financian el recital.
Con el apoyo de las organizaciones de mujeres dominicanas CE-MUJER; COLECTIVA MUJER Y SALUD; CONAMUCA ; TÚ. MUJER INC; CIPAF; PROMUS; NAM; FORO FEMINISTA; COORDINADORA DE MUJERES DE SANTIAGO ; Red de Mujeres Periodistas, PRO FAMILIA; Fundación Mariposas de la Luz; CIMUDIS y las organizaciones sindicales CIMTRA/CNUS-CNTD-CASC-ANTAC