CONAE lamenta que el Congreso haya rechazado la proposición de ley que hubiera permitido rebajar al 20% el IRPF de los autónomos
El Congreso de los Diputados ha votado esta semana en contra para que los autónomos tributen al 20% el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una medida que hubiera sido de aplicación para aquellos autónomos que facturen menos de cinco millones de euros al año. La proposición, presentada por el PP y apoyada únicamente por CiU, fue rechazada con los votos en contra de PSOE, BNG, ERC-IU-ICV. PNV se abstuvo.
Desde la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE) lamentamos profundamente el rechazo a la proposición de ley, y, como ha explicado su Presidente, Salvador García Torrico, “hay muchos problemas que hay que solucionar, y muchas medidas que hay poner en marcha, pero éste de carácter impositivo, presentado y rechazado, es uno de ellos”.
Asimismo, el Presidente de CONAE ha explicado que “nos parece lamentable la insensibilidad de algunos partidos políticos incluso en época electoral, hacia los autónomos y las microempresas, ante la situación que muchos de ellos están pasando en la actualidad”.
Salvador García Torrico, añade además que “una rebaja del 20% en el IRPF de los autónomos no atajaría todo el problema fiscal que a día de hoy tiene el autónomo y la microempresa, pero supondría un alivio en las actuales cargas que actualmente se están soportando. Necesitamos muchas medidas de corte fiscal, económico, jurídico…, así como la simplificación jurídica y administrativa que actualmente tenemos que soportar los autónomos y microempresas”, explica. Y añade que “si se empiezan a buscar pequeñas soluciones urgentes y consensuadas las cifras de cierres y concursos, insolvencias y paro evitaríamos que siguieran creciendo”.
“La falta de medidas como las que hemos mencionado, o como las que no han sido aprobadas en el Congreso hacen que cada día se haga más difícil una sana recuperación económica”, concluye el Presidente de CONAE, Salvador García Torrico.