CONAE Andalucía cree necesario reactivar el consumo y fomentar la creación de empleo para salir de la crisis
La economía andaluza decreció un 3,5% en 2009, una décima menos que la contracción nacional, según los datos aportados a principios de abril por la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Unas cifras que, a juicio del Presidente de la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas en Andalucía, Juan Carlos Hernández Camero, muestran que nuestra Región está sufriendo el varapalo de la crisis económica en la misma línea que el resto del país, por lo que “pedimos se pongan en marcha medidas que incidan en la reactivación del consumo, la creación de empleo y, por supuesto, el crecimiento económico en todos los sectores de actividad”.
Así lo afirmó Juan Carlos Hernández Camero durante la Conferencia Europea del Trabajo Autónomo, Emprendimiento y Calidad en el Empleo, que tuvo lugar los días 15 y 16 de abril en Sevilla.
El encuentro, reunió a las principales organizaciones de autónomos, empresariales y de emprendedores, a nivel nacional, así como Administraciones Públicas, Direcciones Generales, Comisionados y otras instituciones europeas, con el objetivo de fomentar la actividad emprendedora y propiciar el empleo de calidad; elaborar un análisis del marco del emprendimiento y del trabajador independiente con el referente del Estatuto del Trabajo Autónomo y la regulación tanto de la figura del trabajador autónomo como la del económicamente dependiente; así como servir de intercambio de experiencias en el ámbito de la UE sobre protección social del trabajador por cuenta propia.
El Presidente Nacional de CONAE, Salvador García Torrico, afirmó, en declaraciones a los medios de comunicación, que “aunque ha habido datos positivos en los últimos meses en relación al crecimiento; no podemos relajarnos, puede tratarse de un espejismo y la recaída podría ser más peligrosa”. “No debemos confiarnos. Hemos de generar un clima basado en la inversión, hay que evitar la falta de liquidez del colectivo y favorecer la contratación de personas por parte de los autónomos y las microempresas de nuestro país”, indicó.
El Presidente de CONAE Andalucía afirmó, en declaraciones a los medios de comunicación, que “desde nuestra organización creemos que hay que aumentar nuestros esfuerzos de trabajo por ese 97% del censo empresarial español que conforma la base de toda economía. Autónomos y microempresas necesitan medidas concretas (como la exención del IVA en facturas pendientes de cobro; o bonificaciones a la contratación de empleados) para poder salir de la crisis.
La inauguración de la Conferencia Europea del Trabajo Autónomo, Emprendimiento y Calidad en el Empleo corrió a cargo de Juan José Barrera, Director General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas; Maravillas Rojo, Secretaria General de Empleo; Antonio Tajani, Comisario Europeo de Empresas e Industria; y Manuel Recio, Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía. Durante la conferencia se dieron cita, además de relevantes académicos del sector, distintas autoridades del ámbito nacional como Joan Hunt, Director de la OIT en España; así como personalidades políticas del panorama europeo como Robert Strauss y Fernando Pereira (Comisión Europea), Cristina Martínez (OCDE), José María Zufiaur (Consejo Económico Social de la U.E), Christian Welz (Eurofound).
Los encargados del acto de clausura del acto fueron Leandro González, Subsecretario del Ministerio de Trabajo e Inmigración; y Justo Mañas, Viceconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía.
Inversión, empleabilidad, crecimiento económico y consumo
Salvador García Torrico, Presidente de CONAE, en el marco de la Conferencia Europea de Trabajo Autónomo señaló la importancia de “no perder el tren europeo, para lo que hay que fomentar la competencia y la cooperación con nuestros países vecinos, pues es algo que enriquece a la economía nacional”. El Presidente de CONAE prosiguió sus declaraciones afirmando que “la Unión Europea es un gran mercado donde los autónomos y microempresas españolas deben trabajar por estar bien posicionadas, luchar por reinventarse, desarrollando nuevos y atractivos productos y servicios, es el momento de innovar”.
Por su parte, el Presidente de CONAE Andalucía, Juan Carlos Hernández Camero, explicó a los medios de comunicación que autónomos y microempresas han estado afectados de forma directa por la crisis económica que comenzó a dar señales en nuestro país a mediados del 2008.
Presidente Nacional y Regional afirmaron en declaraciones conjuntas que “debemos generar un clima que esté apoyado en la inversión, la empleabilidad, el crecimiento económico y el consumo; como pilares de la recuperación”.