Con la crisis por montera

Isabel GarcíaIsabel García

¿Cambios de mentalidad o cambios en la realidad? La transformación de la sociedad por la delicada situación económica que arrastra el mundo entero es aún hoy una incógnita que solo el paso del tiempo desvelará. De lo que no cabe duda es del impacto que está teniendo sobre áreas muy concretas como es el mercado laboral.
 
Y es que desde que comenzase la crisis en el año 2008, el papel de la mujer ha sido fundamental para salvaguardar la economía doméstica golpeada por la recesión. Otro año más, la tasa de actividad femenina continúa su avance hasta alcanzar el 52,93%, mientras que la masculina se contrae hasta el 67,3% ante el desánimo extendido entre los hombres parados de larga duración. La principal incorporación de la mujer ha venido por parte de las amas de casa que ha tenido que ponerse la crisis por montera y abandonar progresivamente las labores domésticas para buscar un empleo en el mercado laboral. Así, según Adecco, si en 2009, se incorporaban más de 100.000 amas de casa y en 2010, la de 170.000 más, en este pasado 2011, 195.500 fueron las amas de casa que se sumaron a la búsqueda activa de empleo, incorporándose de esta manera al mercado de trabajo. Esto hace un total de casi medio millón de mujeres que han cambiado el trabajo doméstico por el laboral. Son mujeres que buscan una oportunidad. Mujeres, muchas de ellas, sin apenas experiencia anterior. Mujeres que han visto que su pareja se quedaba sin trabajo o que los ingresos en su hogar mermaron tanto que resulta imposible sostener la economía doméstica. ¿Y por qué ellas lo van a tener más fácil? Porque el abanico de opciones laborales más precarias, lo que, no nos engañemos, abunda hoy, es mucho mayor entre las mujeres… Y todavía hay quienes dicen que no hace falta celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora…
 
Isabel García
redaccion@mujeremprendedora.net

Tags:

La receta para unos dientes más blancos

Relax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo