Comparte viaje con las mejores películas de animación de la historia

Madrid, 1 de agosto de 2013U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, presenta un listado de las diez mejores películas de animación de viajes para amenizar tus tardes de verano y transportarte a fantásticos lugares sin salir de casa.

Durante la última década, el panorama de l a animación ha visto cómo una serie de éxitos comerciales y artísticos transformaba a una industria que, a día de hoy, implica en España a más de 200 empresas que generan una facturación anual superior a los 300 millones de euros.

Aprovechando la llegada del verano y el auge del sector, U-tad presenta 10 divertidas películas de animación en las que un viaje es parte fundamental de la trama, ya sea a mundos fantásticos, otro planeta, mares o selvas; para que tú también puedas viajar desde el sofá de tu casa:

1. Shreck
Shrek ve interrumpida su apacible vida en una ciénaga por varios personajes de cuento que invaden su casa, circunstancia que le lleva, acompañado de Asno, a emprender un largo viaje para liberar a la princesa Fiona, que está encerrada en un castillo custodiado por una dragona. La película, de DreamWorks Animation, ganó el Óscar a la mejor película de animación en 2002. 
2. Planet 51
Este largometraje, de la productora Ilion Animation Studios, galardonado con el Goya a mejor película de animación en 2010, narra la historia del Capitán Charles «Chuck» Baker, astronauta americano, que aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, en Planet 51 viven felizmente unos extraterrestres anclados en la América de los años 50, que muestran un profundo temor por la invasión alienígena.
U-Tad3. El viaje de Chihiro
La película narra el increíble viaje de una niña hacia un mundo fantástico, bello y peligroso, al que llegará con sus padres, tras tomar un atajo mientras se mudan de su amado pueblo. Desorientados, Chihiro y su familia aparecerán en un lugar aparentemente abandonado, en el que deberán salvar numerosos obstáculos para librarse de su terrible destino. La cinta, producción del Studio Ghibli, cosechó numerosos reconocimientos, entre ellos el Óscar a mejor película de animación en 2002.
4. Up
Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, cumpliendo el sueño de su adorada mujer fallecida, engancha miles de globos a su casa para salir volando rumbo a “Las cataratas Paraíso” en América del Sur. Estando en el aire, Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador de ocho años. Con Russell como único compañero, Carl inicia un viaje a través de tormentas eléctricas, escarpados acantilados y un largo camino a pie por la selva con un inesperado final. La película, de Pixar, recibió dos premios Óscar en el año 2010: el de mejor película de animación y el de mejor banda so nora.
Fievel5. Fievel y el nuevo mundoEste largometraje de 1986 y con la productora de Steven Spielberg, Amblin Entertainment, a sus espaldas, narra la historia de Fievel, quien viajando desde Rusia a la soñada América, se pierde en el mar por una tormenta. El ratón, que llega a Nueva York, tiene que enfrentarse a numerosos peligros mientras busca a su familia.
6. Buscando a NemoMarlin, un pez payaso y padre sobreprotector, debe atravesar el océano para llegar a Sidney y rescatar a su pequeño hijo, Nemo, que ha sido capturado por un buceador en mar abierto. Marlin se enfrenta a un emocionante viaje en el que conocerá a otros peces ysuperará todas sus fobias por el mar.Este nuevo éxito de Pixar recibió el Óscar a mejor película de animación en 2003.
7. Las aventuras de Tadeo Jones
Debido a una casualidad, Tadeo, un albañil soñador, acude como arqueólogo a una expedición en Perú. Con la ayuda de su fiel perro Jeff, una intrépida profesora, un loro mudo y un buscavidas, intentarán salvar la mítica Ciudad Perdida de los Incas de una malvada corporación de cazatesoros. La película, producida por Telecinco Cinema, Lightbox Entertainment, El Toro Pictures e Ikiru Films, ha conseguido tres galardones en la última edición de los premios Goya: mejor película de animación, mejor guión adaptado y director revelación. 
8. MadagascarNo contento con su vida, Marty, una cebra del zoo de Nueva York, se deja llevar por la curiosidad y se escapa del zoo para conocer mundo. Sus compañeros, Alex el león, Melman la jirafa y Gloria el hipopótamo, descubren la fuga y deciden salir en su búsqueda, pero son capturados y embarcados rumbo a África. Así que estos cuatro animales deben aprender a vivir en la isla de Madagascar. Esta película de DreamWorks consiguió tanto éxito en taquilla que hay dos secuelas.
9.Ice AgeEste es otro título que tiene varias secuelas; de hecho la quinta parte está prevista para 2015. Esta película de Blue Sky Studioscuenta una historia ambientada hace 20.000 años, durante la era glacial. Mientras los animales migran hacia el sur, a tierras más cálidas, Manny, un mamut malhumorado, va en otra direcciónpor no hacer lo que hacen todos. Poco después conoce a nuevos compañeros de aventurasy juntos emprenden un viaje por las profundidades del Ártico.

10.Wall-E

Tras cientos de años dedicado a hacer las tareas para las que fue construido, Wall-E descubre un nuevo objetivo en su vida cuando conoce a una elegante robot de búsqueda llamada Eva. Eva se da cuenta de que, sin querer, Wall-E ha dado con la clave para el futuro del planeta, y regresa inmediatamente al espacio para informar sobre sus descubrimientos a los humanos. Mientras tanto, Wall-E persigue a Eva por la galaxia y pone en marcha una de las comedias de aventura más emocionantes e imaginativas que se ha llevado nunca a la gran pantalla.

La sociedad está inmersa en una auténtica transformación digital que incide en todos los ámbitos, afectando no sólo en la forma de disfrutar de los contenidos digitales, sino también a los procesos creativos que los hacen posibles. U-tad, consciente de todas estas exigencias, proporciona a sus alumnos una sólida base de fundamentos artísticos y conocimientos prácticos a través de sus programas especializados en animación: Máster en diseño de personajes,  Máster profesional en Animación 3D de personajes, y el Grado en Animación, primero y único del sistema universitario español.

“La animación está creciendo, y mucho: cada vez existen más dispositivos y todos ellos necesitan contenidos. No debemos  olvidar que a menudo hablamos de animación ref iriendonos sólo a cine, sino que existen numerosos campos de aplicación como publicidad, videojuegos, animaciones de simulacion en medicina o aeronáutica”, declara Miguel Ángel Jiménez, director del Máster profesional en Animación 3D de personajes de U-tad y Supervisor de SetUp en Ilion Animation Studios. Lo cierto es que a nivel de cine, observamos que en las carteleras hay permanentemente obras de este tipo. En palabras de Raúl García, Director del Máster en Diseño de Personajes de U-tad y animador de Disney (entre otras productoras) “el cine de animación es una técnica, no un género en sí mismo, y eso está quedando patente en las películas de más éxito de los últimos años. Los personajes conducen la historia, y aprender a construirlos es una salida profesional real hoy en día”.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo