Cómo una directiva puede mejorar su marca personal

“El futuro va de personas, no de empresas” afirmó el experto en redes sociales y Social Selling Alex López

La red internacional Professional Women’s Network (PWN) de Barcelona organizó el pasado 8 de noviembre en el Grand Hotel Central una Masterclass sobre ‘Cómo una directiva puede mejorar su marca personal en redes sociales’ a cargo del experto Alex López quien destacó la importancia de tener un buen perfil en redes sociales profesionales. En el encuentro, López explico que “el potencial de las redes sociales tanto a nivel de marca personal como para atraer más ventas y clientes es enorme y “si te despistas, tu negocio se puede quedar fuera”.

PWN Alex López 8-11-16-G_2093Álex López lleva más de 20 años trabajando en departamentos comerciales. Ha gestionado grandes equipos en diferentes multinacionales cumpliendo siempre los objetivos marcados por las compañías. Es un apasionado de la mejora continua en ventas. Actualmente forma a equipos comerciales en venta B2B Social Selling. Es el único conferenciante español que se encuentra entre el Top 20 Mundial de Influencers Social Selling según el informe de Onalytica.
Acaba de lanzar al mercado su libro “Cliente digital, vendedor digital” (ed.Códice) que es una guía sobre cómo enfocar nuestra estrategia de marca personal, gestionar las publicaciones y ofrece consejos fáciles de seguir. Se trata del primer libro sobre Social Selling en español, que une el binomio “venta tradicional” + venta social” a través de las redes.

En su intervención Alex López ofreció varias recomendaciones:

-Como marca personal aunque estemos en las redes sociales y hagamos posts, “hay que tener canales propios de comunicación como blogs o webs porque será siempre tuyo mientras que si cambian las normas en las redes nos quedamos sin nada”.

-Conviene separar los emails personales de los profesionales. No utilizar el mismo email para todo. “Hay gente que en twitter se pone un apodo y piensa que pasa desapercibido y puede decir lo que quiera pero con el email se identifica”, lo cual a la hora de la selección de personal o cambio de empresa puede ser contraproducente.

-La marca personal hay que cuidarla y alimentarla cada día.

La principal herramienta que recomienda es Linkedin donde “cuanta más información pones, mejor te posiciona”, ofreciendo contenido de valor a través de artículos y posts. Asimismo, cuantos más contactos, mayor visibilidad obtenemos.

Contra el estereotipo de que “Todos hemos pensado que Linkedin es un lugar para estar y promocionarse cuando uno quiere marcharse de la empresa” considera que esta red tiene 3 patas muy importantes: para selección directa de personal, márketing y marca personal, ventas, vinculando efectivamente las marcas con los profesionales.

Asimismo, destacó las ventajas de las herramientas Periscope para hacer streaming (emisiones en directo) de cara a dar un trato diferencial al cliente, Slideshare donde colgar nuestras presentaciones en powerpoint y Linkedin Pulse que es un blog para contar cosas como especialistas y ganar posicionamiento.

Tags:
Previous Post

Desconecta para conectar

Next Post

Un paso más hacia el Plan de Igualdad en la actividad agraria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo