¿Cómo financio mi proyecto empresarial?
¿Cómo financiar un proyecto empresarial en las actuales circunstancias? ¿Cuáles son los canales más adecuados? ¿Qué tipo de financiación es la que mejor se ajusta a cada ciclo de vida de mi empresa? Todas estas preguntas han encontrado hoy respuesta en el encuentro empresarial que se ha celebrado en el Campus de EOI Escuela de Organización Industrial de Sevilla.
El encuentro se enmarca dentro del programa de la Factoría de Innovación (Fdi), un novedoso proyecto promovido por EOI Escuela de Organización Industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que persigue el desarrollo de proyectos innovadores por parte de las empresas participantes.
Con un enfoque eminentemente práctico, en el encuentro se presentaron diferentes fuentes de financiación empresarial en función del ciclo de vida de la empresa, de las necesidades de capital y de la participación de los inversores. Asimismo, el encuentro ha buscado propiciar el networking entre los asistentes, para lo que el espacio fue dividido en distintas zonas específicas en las que se abordaron asuntos concretos relacionados con la financiación: préstamos participativos, ayudas y subvenciones, capital riesgo, Business angels, crowfunding, etc. A continuación se llevó a cabo una mesa de intercambio de conocimientos entre empresarios y expertos. Como apoyo al encuentro, un muro de trabajo ha recogido desde el inicio de la sesión las ideas y aportaciones de los empresarios en relación con la financiación.
El encuentro ha contado con la participación de responsables de entidades como IDEA, Invercaria, AEBAN, M2M, ENISA o Colbrain, quienes ofrecerán información de valor sobre instrumentos de financiación.
Con esta iniciativa, se retoma el calendario de actividades de la Factoría de Innovación (Fdi), cuyo objetivo es desarrollar el potencial innovador de las pymes andaluzas, facilitando la creatividad y la innovación en las empresas desde una perspectiva práctica con aplicación en un reto real y actual de las empresas. Junto a sesiones de trabajo grupales y encuentros empresariales, el proyecto contempla entrenamientos personales en innovación para las empresas participantes, que se iniciaron en julio y que se prolongarán hasta el mes de noviembre. Dichos entrenamientos son monitorizados por entrenadores o coaches expertos en innovación. La Factoría de Innovación (Fdi) concluirá en noviembre con el desarrollo y la puesta en marcha de un proyecto innovador por parte de cada una de las empresas participantes (unas 70 en total).