¿Cómo cuidar tu suelo pélvico?

¿Cómo cuidar el suelo pévico?

Con el fin del verano, son muchas las mujeres que acuden al gimnasio para recuperarse de los excesos cometidos en el tiempo de vacaciones. Sin embargo, cuando se empieza un entrenamiento es importante prestar atención al suelo pélvico. Muchos ejercicios de los que se realizan habitualmente pueden ser muy perjudiciales para esta a parte de la anatomía.
 
Es importante evitar los ejercicios con saltos o de impacto como el aerobic o la cinta de correr y se recomienda el uso de aparatos elípticos diseñados especialmente para la mujer.
 
Los clásicos abdominales provocan un gran aumento de la presión dentro del abdomen y esta presión se dirige hacia nuestro suelo pélvico. El impacto es tan fuerte que puede debilitar el suelo pélvico, y si ya hay problemas, agravarlo. El desigual trabajo de una forma continuada puede provocar serios problemas en la salud de la mujer como dolor de espalda o incluso pérdidas de orina y prolapsos.
 
Además algunos deportes de impacto que implican saltos, como el atletismo, el tenis o la gimnasia comprometen la funcionalidad del suelo pélvico. Hoy en día ya existe una alta incidencia de incontinencia urinaria en mujeres muy jóvenes dedicadas a este tipo de deportes, debido al impacto de su práctica sobre el suelo pélvico.
 
En cuanto a la alimentación, dietas de moda como la Dukan y la Atkins, pueden provocar estreñimiento crónico por tratarse de una alimentación rica en proteínas y escasez de fibra. Esto puede dañar el suelo pélvico debido a la presión sobre el abdomen y al debilitamiento de las paredes del intestino. Lo más recomendable es seguir una dieta sana y rica en fibra para que tengamos un ritmo intestinal adecuado y de esta manera protejamos nuestro suelo pélvico.
 
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo