Comisiones Obreras destaca las trabas de las mujeres en su labor sindical
Ayer tuvieron lugar en Segovia en la jornada ‘Políticas de Género en la Negociación Colectiva: una apuesta por la participación de las mujeres’, dirigida a secretarias de la Mujer, delegadas y delegados sindicales del sindicato. Durante la misma, la secretaria regional de la Mujer, Bernarda García, y la agente de Igualdad de Oportunidades de Comisiones Obreras, Elsa Caballero, destacaron las dificultades que sufren las mujeres para participar activamente en el sindicato.La jornada se apoyó en un estudio, realizado sobre 633 encuestas a afiliadas, acerca de la participación de las mujeres de dicho sindicato en las negociaciones colectivas. Las conclusiones del estudio aseguran que el relevo generacional en el sindicato queda garantizado, ya que el 72 por ciento de las mujeres afiliadas tiene entre 26 y 46 años, unos datos que han sorprendido a las organizadoras. Además, “se trata de personas muy participativas y sólo un tercio no acude con frecuencia a las convocatorias”, explicó García. El informe reflejó que el principal obstáculo para ese tercio es la responsabilidad familiar (para un 31 por ciento de las encuestadas), que sigue sin repartirse, y además el 45 por ciento de las mujeres afiliadas a CCOO tiene personas a su cuidado. Pero hay otras razones, como el horario poco accesible de las reuniones (en un 12 por ciento de los casos), o que no tratan temas relativos a su problemática (nueve por ciento). Otras causas que el informe apuntó consistieron en que no se informa a las mujeres de las distintas convocatorias del sindicato, y que no disponen de formación técnica o sindical suficiente (para un diez por ciento de las consultadas). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

