Comercio y hostería, los favoritos de los emprendedores
Según el Termómetro del Emprendedor de 2009, estudio que se publica desde el año 2004 y que en esta ocasión se ha realizado por primera vez conjuntamente entre el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, los emprendedores confían en los sectores del comercio y la hostelería para crear sus negocios. El estudio, en cuya presentación estuvo la Teniente Alcalde Delegada de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Carolina España, y el presidente de AJE Málaga, Daniel Rodríguez, se refleja el perfil de los 310 emprendedores y emprendedoras atendidos por ambas entidades entre los meses de enero y junio de 2009, recalcando que en ese periodo, se han realizado 1746 atenciones a nuevos emprendedores y emprendedoras por parte del IMFE y 950 por parte de AJE Málaga.
Menos emprendedores, más parados. En el primer semestre de 2009 ha bajado el número de emprendedores que visita AJE con respecto al segundo semestre del año anterior, aunque en ese mismo período se observa un repunte al alza de visitas en el IMFE para asesorarse gratuitamente. De los emprendedores que visitan ambas entidades más de la mitad (el 55%) se encuentran en el paro actualmente. Sin embargo el perfil que más ha aumentado es el de las personas que tienen en estos momentos una empresa y quieren diversificar cambiando de sector o realizar algún cambio específico en el negocio (que han pasado del 10,8 al 19,7% de las consultas aumentando casi 9 puntos).
¿Emprender “por obligación”? En cada nueva lectura el cambio en el perfil del emprendedor es más evidente. Bajan los asesoramientos en general, pero el porcentaje de parados es cada vez mayor. Un porcentaje que en 2005 era del 37,8%, en 2006 del 42,5%, en 2007 del 35,3, en 2008 rozó el 50% y ahora lo supera. La idea de poner en marcha una empresa parece perder interés para trabajadores y estudiantes y quedar para empresarios y parados.
Vuelta a los sectores “tradicionales”. En el segundo semestre de 2008 Comercio y Hostelería y restauración bajaban por primera vez de los primeros puestos en las preferencias de los emprendedores. En esta lectura del primer semestre de 2009 protagonizan una gran subida y vuelven a ser la primera y segunda preferencia para los emprendedores de Málaga. Parece que los emprendedores vuelven a recuperar confianza en estos sectores tradicionales.
Ocio y Estética también son detectados como oportunidades. Los períodos de crisis son períodos de cambios, en los clientes, en los hábitos de consumo… Esta explicación podría estar detrás de que Ocio y tiempo libre y Estética y belleza ocupen los puestos tercer y cuarto en cuanto a sectores por los que apuesta el emprendedor malagueño. Dentro de estos sectores encontramos spas, cosmética, peluquería, centros de estética, consultas de dietética…
Los proyectos de Construcción siguen bajando. Sigue cayendo, desde el primer semestre de 2008, el sector de la Construcción, dentro de las preferencias de los emprendedores. Las razones de esa bajada son evidentes, y explican también la tipología de los proyectos encuadrados en este sector, que ahora en casi su totalidad se refieren a reformas.
Proyectos más pequeños y más sólidos. Aunque no hay datos estadísticos, desde la asociación se aprecia que los proyectos que llegan en estos momentos requieren una inversión más pequeña que en lecturas anteriores. Además, se trata de proyectos más consolidados, que en casi el 60% de los casos ya tienen el plan de empresa hecho o en desarrollo.