Coexphal, comprometida con la inserción laboral de personas en exclusión

Desde noviembre de 2010 el Departamento de Recursos Humanos e Inmigración de COEXPHAL, ha estado trabajando en un programa de Acciones Experimentales de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, que pretende la inserción laboral de personas desempleadas.
 
 
Los técnicos en empleo de la Asociación trabajan con 110 usuarios que pertenecen a los colectivos de personas inmigrantes, mujeres con problemas de inserción laboral, personas desempleadas en riesgo de exclusión, minorías étnicas, personas demandantes de empleo mayores de 45 años y personas paradas de muy larga duración.
 
 
El programa tiene como objetivo informar de las necesidades de mano de obra del sector hortofrutícola y de las empresas comercializadoras. También los técnicos de COEXPHAL se encargan de orientar y asesorar a los demandantes de empleo de estos colectivos en la evaluación de su curriculum vitae y dirigirlos a los puestos de trabajo que más se adecuen a su perfil profesional. Además, estos colectivos reciben formación en materias como manipulador de alimentos, prevención de riesgos laborales, así como cursos específicos para puestos como carretilleros o especialistas.           
 
 
 
El programa dio comienzo con el sondeo realizado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Este organismo citó a 452 personas, de las que 183 eran hombre y 269 mujeres. Además el 56,65% de las personas citadas eran perceptores de algún tipo prestación por desempleo. De este sondeo, COEXPHAL ha incluido en su grupo de usuarios del programa a 15 mujeres y 13 hombres, el resto de usuarios, hasta 110, han sido candidatos que pertenecen a la base de datos de la Asociación que está especializada en el sector hortofrutícola.       
 
 
 
Transcurridos tres meses desde el inicio de las actuaciones de este programa, COEXPHAL ha insertado laboralmente a un importante número de personas que se encontraban en exclusión laboral, concretamente a un total de 21 personas, 17 mujeres y 4 hombres. 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo