COCEMFE recuerda que la igualdad de oportunidades en la educación es obligatoria

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) quiere recordar a las diferentes instituciones educativas y administraciones públicas del país que están obligadas a promover la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las personas con discapacidad, tanto en las etapas de educación obligatoria como en la no obligatoria.

A raíz de la detección de casos en los que se está dificultando a varias personas con discapacidad el acceso a la educación en etapas de educación de escolarización no obligatoria, COCEMFE quiere recordar que tanto la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, como la Constitución Española y la Ley Orgánica 2/2006 de Educación garantizan la igualdad de oportunidades y no discriminación de este colectivo en el sistema educativo.

En este sentido, COCEMFE quiere poner de manifiesto la necesidad y obligación legal de que los agentes involucrados en la inclusión educativa aseguren a las personas con discapacidad durante toda su vida el acceso a una educación sin discriminación y en igualdad de condiciones con respecto a las demás personas.

El presidente de COCEMFE, Mario García, señala que «es intolerable que a estas alturas todavía encontremos situaciones que discriminan a nuestro colectivo en el acceso a la educación, incumpliendo leyes que están en vigor y tratados internacionales ratificados por nuestro país que son de obligado cumplimiento».

«Desde COCEMFE pedimos a nuestro colectivo que no tolere actuaciones excluyentes y discriminatorias de ningún tipo y lo denuncie ante los distintos recursos públicos de tramitación de quejas y denuncias, además de dirigirse a las diferentes entidades de la Confederación repartidas por todo el territorio nacional para recibir asesoramiento en la materia», apunta García.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a más de 1.600 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo