COAG Andalucía propone a la Junta un compromiso para promover la titularidad compartida

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía y la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural, CERES, han solicitado a la Consejería de Empleo que complemente con un 20% la reducción del 30% de la cuota de contingencias comunes que actualmente sufraga el Estado. De ese modo, las mujeres de menos de 40 años que se den de alta como cotitulares de su explotación verán reducida la cuota de la seguridad social en un 50%, una medida que estimulará su incorporación. Además, esta organización agraria ha solicitado a Empleo que esta reducción se haga extensiva a las menores de 50 años: actualmente, la ley estatal sólo concede la reducción del 30% a las menores de 40, de manera que para mantener el 50% de reducción total sería la Junta la que hiciera toda la aportación. De este modo, con una pequeña aportación económica se conseguiría una importante labor social.
 
Se trata de una medida que, en opinión de COAG Andalucía,  puede servir para favorecer que todas aquellas mujeres que llevan años trabajando en la explotación familiar, comiencen a cotizar y puedan así disfrutar de sus derechos laborales y hacer visible su trabajo.
 
Esta organización agraria recuerda que el sector agrario tiene una gran capacidad para generar empleo femenino en el medio rural, si bien no existen datos y estadísticas sobre el trabajo de la mujer en el campo ni tampoco sobre las desigualdades jurídicas y sociales, principales hándicaps para que la fuerza laboral de la mujer rural desarrolle todo su potencial en nuestro país.
 
Actualmente, el 40% de las explotaciones agrarias de la UE está gestionado por mujeres, de ahí que desde COAG y CERES solicitemos que esta realidad sea recogida, con presupuesto y medidas concretas en la inminente reforma de la PAC. No obstante, esta organización considera que la mejor forma de celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural sería con precios que permitieran a mujeres y hombres vivir dignamente de su trabajo.
 
Premio a una ganadera de COAG
 
Por otra parte, COAG Andalucía muestra su satisfacción por la concesión del premio “Mujeres Excepcionales” a la ganadera malagueña Sofía Mármol, que hoy lo recibe en Granada, en un acto que contará con la presencia del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y de las Consejeras de Agricultura y de Igualdad, Clara Aguilera y Micaela Navarro. 
 
Sofía Marfil López nació el 04/11/1959, en la localidad de  Cájiz, en el paraje llamado Lagar Juan María del municipio de Vélez Málaga. Su familia siempre se ha dedicado a la agricultura y tienen en su explotación olivar, almendros y hortícolas. En 1991, compra su marido un rebaño de cabras y desde el primer momento se ocupa de ellas y consta como titular de la explotación de caprino de leche. Es socia de la cooperativa AGAMMA desde hace más de 12 años. Actualmente, además del trabajo en la explotación agraria se encarga de la repostería para un restaurante, con lo que complementa sus ingresos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo