Clock Technology y Agbi, ganadoras de los Premios AJE 2010
La pasada semana se entregaron en el Salón de Actos de Unicaja los premios AJE 2010 , que hasta el momento han reconocido en Málaga a empresas como Rural Andalus, Novasoft, Genetaq, Aertec, Airzone, Acerca, Nerea, Ihman, Ges Energetika, Arpa Solutions, Insosur, Almeida Viajes o Proneotec y que ha contado con la presencia de la delegada provincial del Gobierno de la Junta de Andalucía, María Gámez, la delegada de Economía, Innovación y Ciencia, Pilar Serrano, la coordinadora provincial del IAJ, Alicia Murillo, la Tte. Alcalde delegada de Economía y Empleo del Ayto. de Málaga, Carolina España, el presidente de AJE Andalucía, José Antonio Cabrera y el presidente de AJE Málaga, Javier Noriega.
En la categoría Trayectoria Empresarial la empresa ganadora ha sido Clock Tecnologhy. Esta categoría premia el esfuerzo y la trayectoria empresarial de un joven o grupo de jóvenes empresarios en la creación de una empresa y su implantación en el mercado, valorándose, además, la trayectoria seguida desde su inicio, la calidad de gestión y producto, la estabilidad comercial y laboral y su imagen de marca. La otra empresa finalista ha sido Microambiental, en una edición que ha destacado por el gran nivel de todos los participantes.
En la categoría Iniciativa Emprendedora, pensada para reconocer la iniciativa, originalidad e innovación de un proyecto empresarial de un joven o grupo de jóvenes, la ganadora ha sido Agbi. Las finalistas han sido Nora Films y Tecnosoc.
Los ganadores de los Premios AJE en la provincia de Málaga recibirán un galardón, un ordenador portátil, el servicio de comunicación durante 1 año y serán finalistas automáticamente del Premio Andaluz donde se otorgará un galardón y una dotación económica 8.000 euros.
Clock Technology, Premio Trayectoria Empresarial 2010
Liderada por Raúl Santana, Neftali Jiménez y Alberto Díaz, Clock Technology es una empresa de base tecnológica dedicada al diseño, fabricación e implantación de equipos y soluciones RFID (Identificación meditante Frencuencia), que usa ondas de radio para transmitir datos entre un emisor y un lector. Dispositivos electrónicos con un circuito integrado y una antena (etiquetas). El circuito integrado contiene un número de serie único, memoria de lectura y escritura utilizada para identificar el objeto y gestionar el protocolo de comunicación entre el lector y la etiqueta. Esta tecnología encuentra su mercado la trazabilidad y logística, y usada por grandes empresas de distribución.
Creada en 2007 y con sede social en Málaga, actualmente en plantilla tiene 20 personas en las dos naves ubicadas en el Pol. Ind. La Gitanilla., Clock Technology apuesta desde sus inicios por la innovación tecnológica y el desarrollo I+D+i.
MicroAmbiental, finalista
Dirigida por Ingrid Mateo (38 años) y creada en el año 2000, MIcroAmbiental es una empresa de base tecnológica especializada en los servicios de asesoramiento y análisis, esto último en el sector agroalimenticio y ambiental. Ubicada en un local de más de 180 metros cuadrados en el PTA, conjuga por su carácter innovador servicios de consultoría y análisis y tiene desarrollado su departamento de I+D+i en el área de Biotecnología. La plantilla de MicroAmbiental se compone de un total de entre 11 personas a las que suman 10 más en prácticas a lo largo del año.
MicroAmbiental busca aumentar la competitividad de las empresas gracias a su asesoramiento, dar garantías higiénicas sanitarias a los consumidores, formar e informar, creando una cultura empresarial y el uso de nuevas tecnologías.
Agbi, Premio Iniciativa Emprendedora 2010
Juan Álvarez (26 años), Guillermo Barranco (25 años) y Salvador León Gil (24 años) lideran AGBI, que desarrollará sistemas que permitan a las personas con discapacidad auditiva o comunicativa la integración en la sociedad. A pesar de estas deficiencias estas personas serían capaces sin ningún problema con cualquier otra persona gracias a la ayuda de un intérprete.
En este proyecto pretenden realizar un sistema que sea capaz de traducir de lengua de signos a lengua hablada y viceversa, en cualquier lugar y situación a través de un dispositivo móvil de tamaño reducido. Se encuentran en fase de desarrollo y en un plazo de 5 a 6 meses esperan disponer de un prototipo final completo
Nora Films y Tecnosoc, finalistas
Nora Films, creada por Paloma Alfranca Bouthelier (59 años), Luis Calvo Ramos (35 años) y Elena Canales Alfranca (35 años) promueve la creación de una plataforma de distribución online que sirva a los productores audiovisuales para ponerse en contacto con coproductores, agentes de ventas, distribuidores o emisores (televisiones digitales, televisiones en Internet, VOD o cualquier otra forma de comunicación pública de los contenidos) en cualquier lugar del planeta, cualquier día del año, sin tener que esperar a las fechas concretas de los festivales y mercados al uso ni soportar los enormes costes que acudir a estos acarrea.
Tecnosoc, promovida Alberto Cuevas Pérez (29 años); Raúl Milla Pérez (28 años); Beatriz Ramírez (27 años) y Juan Carlos Martínez (29 años), se basa en la investigación, desarrollo, innovación e implantación de nuevos productos e ideas basadas en tecnologías inalámbricas, en concreto en Rubee, una nueva tecnología capaz de cubrir las deficiencias del RFID actual. Crearán un catálogo de productos y/o servicios, como comunicaciones inalámbricas; consultoría en campos concretos de control de acceso y stock; implantación y venta de sistemas de control de acceso, de apoyo a personas con discapacidad, sistemas interactivos para la evaluación de los eventos y de sistemas de control de stock.