Cisco convoca sus premios I-Price para emprendedores
En el marco de la celebración de Networkers at Cisco Live!, Cisco anunció la segunda convocatoria de sus premios I-Prize, una competición sobre innovación en la que emprendedores de todo el mundo pueden participar. Como ya sucedió en la convocatoria del año pasado, a la que se presentaron unas 2.500 personas, los participantes de este año tendrán acceso a una amplia gama de soluciones de colaboración de Cisco, que podrán utilizar para compartir sus ideas con colegas de todo el mundo.
El equipo ganador optará a un premio en metálico de 250.000 dólares estadounidenses y Cisco podrá negociar con ellos la licencia de esta tecnología para su incorporación a futuros proyectos.
“El concurso I-Prize de Cisco ya obtuvo un gran éxito el año pasado, y nos proporcionó nuevas ideas de negocio procedentes de todo el mundo, en sectores muy variados y atractivos”, ha asegurado Marthin De Beer, vicepresidente senior del grupo Emerging Technologies Business de Cisco. “En el concurso de este año, ofrecemos a los participantes nuevas soluciones de colaboración mediante vídeo, que consiguen romper las barreras asociadas a la distancia y el tiempo, y que son determinantes en la evolución de los modelos de innovación global”.
Los premios I-Prize contemplan cuatro categorías diferentes:
-El futuro del trabajo: Proyectos relativos a la utilización de la potencia de la red para reunir a clientes, proveedores y asociados, con la propuesta de soluciones que cambien la forma en que empresas y organizaciones desarrollan sus negocios.
-La vida conectada: Proyectos que mejoren considerablemente las condiciones de vida y la cultura. Esta categoría requerirá que la gente sea capaz de visualizar una vida de conectividad sin fisuras.
-Nuevas formas de aprender: Proyectos con soluciones innovadoras que transformen el modo en que las personas aprenden y se forman.
-El futuro de la diversión: Proyectos que incluyan la siguiente generación de soluciones que cambien cómo se divierten y se relacionan las personas en la actualidad.
Entre las soluciones de colaboración que Cisco pondrá a disposición de los participantes se encuentran:
-Cisco Show and Share, comunidad social en la que los participantes pueden grabar, editar y compartir vídeo; así como comentar, valorar y etiquetar contenido de interés y transformar voz a texto para buscar y visionar fácilmente los vídeos.
-Cisco Pulse, plataforma de búsqueda que etiqueta dinámicamente el contenido según éste circula por la red, permitiendo a los participantes encontrar con precisión y conectar rápidamente con los mejores expertos e información disponible sobre un tema determinado.
-Cisco WebEx, plataforma de conferencias que emplea el teléfono y un ordenador y que permite mantener reuniones a través de la red, en la que los usuarios pueden compartir documentos y escritorios de PC en tiempo real.
-Cisco TelePresence, sistema de reunión virtual, que combina innovadoras tecnologías de vídeo, audio e interactividad en tiempo real, para ofrecer a las personas ubicadas en diferentes puntos del mundo una gran variedad de formas de colaboración frente a frente.
Los participantes en I-Prize también disfrutarán de acceso a una plataforma de gestión exclusiva que les permitirá comprar y vender sus ideas en un mercado abierto. El mercado de ideas permite a los participantes en el concurso fijar el valor de sus ideas mediante propuestas comerciales. Las acciones sobre ideas se compran con moneda virtual, proporcionada a los participantes según el valor de sus contribuciones a la plataforma. Las ideas serán evaluadas en función de su valor comercial y como innovación tecnológica y deberán tener el potencial de generar unos ingresos de 1.000 millones de dólares a Cisco en un período de entre cinco y siete años. Todos los trabajos presentados deberán tener la red IP como plataforma.
Encontraréis más información en: http://www.cisco.com/iprize