Cinco millones de mujeres cuidan a un dependiente sin cobrar
Alrededor de 5,3 millones de mujeres se dedican al cuidado «informal», es decir, no remunerado, de personas dependientes en España, lo que representa el 9% del empleo en nuestro país, según un estudio del Instituto de la Mujer.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />»El cuidado informal de los dependientes significa un 4,62% del PIB español y un 9,05% del total de empleo», dijo en sus conclusiones el estudio «Cuidados a personas dependientes. Valoración económica».<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El informe pone cifras a una actividad que realizan fundamentalmente mujeres que rondan los 50 años, casadas y con hijos, con estudios primarios y sin trabajo remunerado. «La mayor parte de estos cuidados altruistas se dirigen a personas mayores, a las que se dedican el 60 por ciento de las mujeres (que suelen ser hijas o cónyuges) frente al 4,2% que lo hace con niños menores de 3 años», dijo el estudio presentado por Rosa María Peris, directora general del Instituto de la Mujer. Los hombres dedicados al cuidado informal de familiares representan entre el 28% y el 31% del total de la población cuidadora, y se suelen dedicar a actividades más instrumentales, como gestiones administrativas, financieras o visitas al médico. Mientras que las mujeres realizan las denominadas actividades «básicas», como el aseo, la alimentación o la ropa.