CIMA participa en la Comisión Mixta sobre el Modelo de Financiación del Cine

Recurso. Cine

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) forma parte, junto a otros sectores profesionales y los distintos ministerios de la Comisión Mixta sobre el Modelo de Financiación del Cine, que se reunió por primera vez el pasado 5 de diciembre. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, acudió a la reunión constitutiva de la Comisión Mixta sobre el Modelo de Financiación del Cine, que ha fijado para el 6 de febrero la próxima reunión. Por la parte institucional, los miembros que componen la comisión son el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra; el Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el Gabinete de Presidencia del Gobierno; el Gabinete de Vicepresidencia del Gobierno; la presidenta de AC/E, Isabel Sánchez-Lozano; el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Hacienda.
 
En el ámbito profesional se encuentran la presidenta de CIMA, Isabel de Ocampo; el presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), Pedro Pérez; el presidente la Academia de Cine, Enrique González Macho; la presidenta de la Federación de los Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), Estela Artacho; el presidente de la Federación de Cines de España (FECE), José Ramón Fabra; la Asociación Estatal de Cine (AEC), la Federació de Productors (PROA), el Gremio de Empresarios de Cine de Cataluña, y las entidades FORTA, ONO, Conecta, Grupo Prisa TV, Mediaset España, Antena 3, la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y TVE.
 
En el primer encuentro se marcó un calendario, que fija a finales de la próxima primavera la fecha para tener listo un proyecto de ley que se presente en el Congreso de los Diputados con el objetivo de cerrar una nueva ley de cine para enero de 2014. Para ello, se acordó la creación de cuatro comisiones: incentivos fiscales, ayudas automáticas, nuevo modelo de negocio y la ley general de Comunicación Audiovisual.
 
Fuente:
Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo