CIMA convoca la segunda edición de los Premios ESQUENOHAY

 

Logotipo CIMALa Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) convoca la segunda edición de los Premios ESQUENOHAY, para la que anima a otros profesionales del cine y el audiovisual, así como de la cultura o a ciudadanos en general a que envíen sus sugerencias. La Junta Directiva de CIMA elegirá a los premiados 2013 entre todos los presentados.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) convoca la segunda edición de los Premios ESQUENOHAY, galardones que nacieron hace dos años con la intención de sensibilizar a la sociedad de la presencia activa de las mujeres en el cine y la televisión. La iniciativa va dirigida muy especialmente a los medios de comunicación y sus profesionales, y a los festivales e instituciones, que son hoy los que sirven de espejo de la realidad.

 

Los criterios con que se conceden estos premios son:

 

PREMIOS ESQUENOHAY: Se otorgan a todas aquellas personas, entidades, organismos, medios de comunicación y cualquier otra actividad o estamento, que haya contribuido a mantener en la invisibilidad a las mujeres del cine y la televisión con el argumento de que “es que no hay”.

 

PREMIOS HABERLASHAYLAS: Son la versión optimista y positiva de los anteriores y reconocen a quienes trabajan por la igualdad de género y ayudan a visibilizar el trabajo de las mujeres en el campo del cine y el audiovisual.

 

El ESQUENOHAY alude con ironía y buen humor a ese reiterado argumento, usado por mucha gente a la hora de seleccionar a quienes van a ocupar puestos de responsabilidad o a recibir premios u homenajes. Es un argumento que, como sabemos, se da también en el resto de nuestra sociedad y, en su inercia, impide que la enorme cantidad de mujeres profesionales, preparadas y deseosas de jugar un papel importante en nuestra sociedad, accedan a puestos de decisión y responsabilidad.

 

CIMA opina que SÍ QUE HAY mujeres preparadas, profesionales cualificadas, artistas y cineastas merecedoras de desempeñar puestos de responsabilidad al más alto nivel y de premios y homenajes. Que solo hace falta mirar alrededor, con una mirada abierta y sin prejuicios ni rutinas para encontrarlas.

 

En estos momentos hay una enorme cantidad de mujeres en las universidades, en las escuelas de cine y televisión, en el tejido laboral de la industria audiovisual… Sin embargo, esa situación no se ve reflejada en los medios de comunicación, en muchos órganos decisorios, en reconocimientos, o en puestos directivos.

 

CIMA, por tanto, va a celebrar su 2ª edición de los premios y abre una CONVOCATORIA PÚBLICA, porque estamos seguras de que mucha gente del cine y de la industria audiovisual, pero también gente que no lo es, ciudadanos con otras ocupaciones, pero atentos a esta realidad, tendrán candidatos que sugerir para ambos premios.

 

Periodo de presentación: hasta el 10 de junio de 2013

Más información, en la web de  CIMA

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo