Chile: Piñera se reúne con las beneficiarias del Bono de Apoyo al Trabajo Femenino
Chile. El Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, y al ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, se reunió en el Palacio de La Moneda, con mujeres beneficiarias del Bono de Apoyo al Trabajo Femenino, en el marco de la conmemoración ayer del Día de la Mujer. El Jefe de Estado señaló que “si una mujer se esfuerza por sacar adelante a su familia, trabaja y cumple con sus deberes con ellos, el Gobierno de Chile la va a reconocer y premiar” y agregó que “este bono, que ya beneficia a 36 mil mujeres, significa que el Gobierno aporta un 15% más a los ingresos que la mujer genera”.
Este beneficio, consiste en una retribución equivalente al sueldo que gane la mujer, el que no debe ser mayor a $369.000 mensuales, y se otorga por hasta dos años. Además, la postulante debe haber recibido al menos una Asignación Social y tener 25 o más años al realizar la cotización.
Este bono comenzó a entregarse en noviembre de 2011 y forma parte de la Asignación Social, primer paso del Ingreso Ético Familiar (IEF). En ese sentido, el Mandatario hizo un llamado: “aprovecho de pedirle a los parlamentarios que lo aprueben de una vez por todas, porque se necesita, y en forma urgente”.
El monto promedio de los bonos entregados es de $16.513 mensuales, sin embargo, el monto máximo que puede recibir una mujer es de $24.600 al mes. Para este año, se espera llegar a 100 mil beneficiarias y entregar 24 mil bonos mensualmente, en promedio.
Asimismo, detalló algunas de las iniciativas que forman parte del compromiso con las mujeres como: “el posnatal de 6 meses, haber eliminado el 7% del descuento a la salud, ustedes saben que la mayoría de los pensionados son mujeres, el haber podido crear casi 360 mil nuevos empleos para las mujeres y el ver que su salario está creciendo más rápido que el de los hombres”.
Del mismo modo, destacó que el objetivo es “terminar con la pobreza extrema durante nuestro Gobierno y sentar las bases para que Chile sea un país libre de pobreza, y todo lo que ello significa, antes que termine esta década” y añadió la intención de realizar “una alianza estratégica, para que juntos, el Estado, a través del Gobierno, y las familias, se unan para derrotar la pobreza”.
Finalmente, señaló que “estamos seguros que ustedes, las mujeres, son el mejor aliado que tenemos para esta alianza estratégica, que nos va a permitir hacer de Chile un país sin pobreza”.