Chile, el país de América Latina y el Caribe que crea el mejor ambiente para que una mujer inicie un negocio

Chile es el país de América Latina y el Caribe que crea el mejor ambiente para que una mujer inicie un negocio. Así se desprende del ‘Índice del entorno empresarial para emprendedoras’, una publicación del Economist Intelligence Unit, financiada y desarrollada en colaboración directa con el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. En este informe sobre los hallazgos y la metodología empleada se describen los resultados principales de este índice y del modelo de referencia mundial que lo acompaña.

Según el informe las mujeres empresarias de América Latina y el Caribe constituyen uno de los mayores recursos subutilizados en la región. En América Latina, más que casi en cualquier otra parte, las mujeres están emprendiendo negocios porque están detectando oportunidades, y sus países tienen mucho que ganar.

El informe sostiene que «a medida que ha aumentado el número de mujeres en la fuerza laboral de la región en los dos últimos decenios, se han ido expandiendo las economías nacionales». Así entre los años 2000 y 2010, el incremento de los ingresos de las mujeres de América Latina y el Caribe contribuyó a una reducción de 30% de la pobreza extrema.

Entre las principales conclusiones del informe destaca que Chile, Perú y Colombia ofrecen los mejores ambientes para las mujeres emprendedoras. Chile encabeza las calificaciones generales, con un bajo riesgo macroeconómico, iniciativas sobre diversidad de proveedores particularmente fuertes y sólidos servicios sociales.

Perú, por sus fuertes redes de negocios, programas de apoyo técnico a PYME y un entorno macroeconómico estable, se ubica inmediatamente debajo de Chile. Colombia termina tercero: tiene programas de capacitación para PYME bien desarrollados y ofrece amplio acceso a la educación a nivel universitario a las mujeres.

Otra de las conclusiones que los países con mejores ambientes para mujeres emprendedoras son también más competitivos. Los hallazgos del WEVentureScope sugieren que los países que proporcionan a las mujeres el apoyo económico, regulatorio, financiero, educativo y familiar que necesitan para iniciar y hacer crecer un negocio también tienden a generar economías más competitivas. Las calificaciones generales del WEVentureScope tienen una fuerte correlación positiva con el Índice de Competitividad Global, una evaluación de la competitividad nacional que produce anualmente el Foro Económico Mundial.

Conozca la clasificación de cada país en su apoyo a la iniciativa empresarial de la mujer pinchando AQUÍ

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo