
Febrero cierra con 8.826 nuevas empresas, un 7% más que el mismo mes en 2012
En febrero se han registrado 8.826 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, (Grupo CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Este dato está por encima tanto del mes de enero precedente como de febrero del pasado año, un 12% y 7% respectivamente.
Así, la cifra de los dos primeros meses del año alcanza las 16.706 nuevas empresas, un 6% más que el mismo periodo en 2012.
Sin embargo, el capital invertido en la creación de empresas en febrero, 573 millones de euros, decrece, un 0,29% respecto al mismo mes el año anterior y un 53% respecto al pasado enero. En lo que llevamos de año la inversión supera los 1.793 millones de euros, un 31% más que en 2012.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B, “El año ha comenzado con mucha actividad empresarial, con los datos de nuevas empresas ligeramente por encima a los de 2012 y las disoluciones y los concursos marcando cifras record, en enero y febrero respectivamente”.
Las disoluciones en febrero, 3.572, descienden un 12% con respecto a la cifra récord del mes pasado, aunque aumentan un 13% frente al año anterior. Estas empresas tenían una cifra de ventas de casi 2.761 millones de euros y contaban con 15.665 trabajadores. En el acumulado anual se registran 7.608 disoluciones, un 13% más que durante el mismo periodo el pasado año.
Los concursos marcan una cifra récord en febrero, 1.085, un 75% de aumento respecto al mismo mes de 2012 y un 37% sobre enero. Nunca antes se habían superado los 1.000 concursos en un mes. Las empresas que han entrado en proceso concursal facturaban más de 1.672 millones de euros y empleaban a 6.885 personas. En los dos primeros meses de 2013 los concursos llegan a 1.879, un aumento del 69%.
Madrid es la comunidad con más actividad constitutiva
Madrid encabeza los datos de creación de empresas tanto en febrero, con 1.977 constituciones, como en los dos primeros meses, con 3.465. Además es la comunidad que más crece en valor absoluto, sumando 298 creaciones en febrero y 210 en el acumulado. Cataluña y Andalucía son las siguientes en número de nuevas empresas, con 1.641 y 1.438 en febrero y 3.133 y 2.793 en el acumulado respectivamente. Entre las tres representan el 56% del total nacional en lo que llevamos de año.
Andalucía es la comunidad donde más capital se ha invertido en febrero, 140 millones de euros. Sin embargo, Madrid sigue manteniendo su liderazgo en el acumulado anual, con 619 millones de euros, el 35% del total.
La comunidad madrileña es también la primera en número de disoluciones, 746 en febrero, un 29% más que en el mismo mes de 2012, para alcanzar 1.453 en el acumulado. Tras ella, Andalucía, con 436 en febrero y 969 en lo que llevamos de año, y Valencia,430 y 961 respectivamente. Los datos de febrero descienden en cinco comunidades: Melilla, -33%, País Vasco, -18%, Baleares, -13%, Navarra, -5% y Andalucía, -1%, pero solo en dos en el acumulado: Melilla, -60%, y Baleares, -3%.
Los concursos en febrero se concentran en Madrid, 368 concursos, un 441%más que en 2012, Cataluña, 199, y Valencia, 96. Madrid es la que más crece en valor absoluto respecto al año pasado, sumando 300 procesos. Estas 3 comunidades son también las que más procesos registran en lo que llevamos de año: Madrid, 448, Cataluña, 382, y Valencia, 248. Entre las tres representan casi el 70% de todos los concursos iniciados en España estos dos primeros meses.
Comercio es el sector donde más empresas se crean
Comercio es el sector donde más empresas se crean en febrero, 1.645, un 23% más que en 2012. Tras él se sitúan Servicios empresariales, 1.140, y Actividades inmobiliarias, 819. Los mismos sectores repiten en lo que llevamos de año, con 3.046, 2.153 y 1.575 creaciones respectivamente. Comercio e Intermediación financiera son los sectores que más crecen en valor absoluto en febrero, sumando 305 y 70 constituciones, mientras que Construcción y Servicios empresariales restan 598 y 241 respectivamente.
Intermediación financiera es el sector que mejor se comporta respecto a la inversión de capital, con un crecimiento del 69% en febrero, superando los 163 millones de euros, aunque Actividades inmobiliarias es el sector que acapara más inversión este mes, 255 millones de euros. En el acumulado, Intermediación financiera es el primero con 961 millones de euros, un 109% más que en 2012.
Los sectores con más disoluciones en febrero son Comercio, 709, Actividades Inmobiliarias, 562 y Construcción, 552. En lo que llevamos de año Comercio es de nuevo el que más suma, 1.528, seguido esta vez por Construcción, 1.143, y Actividades inmobiliarias, 1.117. Los procesos disminuyen solo en Intermediación financiera, un 5% en febrero y un 4% en el acumulado.
En febrero los sectores más afectados por los concursos han sido Actividades inmobiliarias, con 228, Hostelería, con 196, y Construcción, con 180. En los dos primeros meses del año, Actividades inmobiliarias, Construcción e Industria Manufacturera encabezan el número de procesos, con 351, 329 y 320 respectivamente, en conjunto el 53% de todos los concursos iniciados en nuestro país.