
Cesária Evora
Cantante caboverdiana. Conocida como la más importante cantante en la historia de Cabo Verde, Cesária Evora, apodada también «la diva descalza», Cesaria Evora nació en la isla de San Vicente (Cabo Verde) un 27 de agosto de 1941 y nos dejó el 17 de diciembre de 2011 a los 70 años de edad. Es la historia de una mujer cuya historia arranca cuando con 16 años comienza a actuar en bares y hoteles, con canciones cargadas de esa melancolía que impregnó toda su obra y que fueron recopiladas en un disco editado en 2008, «Rádio Mindelo». Su voz, grave, convirtió sus canciones en poco menos que inconfundibles, acompañadas siempre de los ritmos propios de su tierra, influenciados por la colonización portuguesa y sus raíces africanas.
Coincidiendo con la independencia de Cabo Verde de Portugal, en 1975, la cantante vivió una época de depresión, cuando dejó de lado la música durante una década y cayó en el consumo abusivo de alcohol, concretamente el «grog», un aguardiente caboverdiano. Su resurgir de llegó a partir de 1985, cuando viajó a Lisboa y comenzó a cantar en un local con música en vivo en la capital lusa, donde grabó su primer trabajo en solitario. Dos años después, el productor José da Silva la escucha y le propone grabar un álbum en París, titulado precisamente «La diva descalza», como se le conocería para la posteridad. A este disco, que no suscitó el entusiasmo entre la crítica, le siguió «Mar azul», en 1991, y apenas un año después «Miss Perfumado», cuando realmente le llegó el éxito internacional, a los 50 años.
La artista africana recibió numerosas distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio de la Música de la UNESCO (1998), un Grammy a Mejor Album (2004) y la consideración de Caballero de la Legión de Honor de Francia (2009). Ya en 2008 sufrió de graves problemas de salud, cuando tuvo un infarto cerebral mientras se encontraba de gira por Australia.