CERMI Mujeres recibe el reconocimiento del a las mejores prácticas contra la violencia

El reconocimiento ha sido entregado en el Palacio de la Moncloa a la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez Narváez, y al presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno

Foto grupo (autor José Luis Roca)La Fundación CERMI Mujeres ha recibido este viernes el reconocimiento del Gobierno, concedido a través del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las mejores prácticas contra la violencia de género, por su actividad en favor del empoderamiento y la autodefensa de las mujeres y niñas con discapacidad contra todo tipo de agresiones, maltratos y abusos.

La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez Narváez, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, han recogido la distinción de manos del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un acto celebrado en el palacio de la Moncloa, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que también se reconoció el trabajo de Fundación ANAR, Save the Children, la profesora de la Universidad Pontificia de Comillas Salomé Adroel, Pantallas Amigas, Clece, la periodista de RNE Marta Pastor y la plataforma Rotas.

La Fundación CERMI Mujeres ha hecho entrega durante el acto de su manifiesto, publicado con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, incluyendo los diferentes formatos que hacen que todas las personas puedan leerlo en igualdad de condiciones (lectura fácil y Braille).

CERMI Mujeres desarrolla una intensa actividad en la toma de conciencia, en la investigación, en la denuncia social y en la incidencia política para erradicar todas las formas de violencia que tienen a las mujeres con discapacidad como destinatarias preferentes.

La eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad es una de las esferas de acción primordiales de la Fundación CERMI Mujeres, que centrará sus esfuerzos en los próximos meses en lograr la presencia reforzada de estas mujeres en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuya negociación política acaba de iniciarse y la reforma legal que se producirá como consecuencia del mismo.

Tags:
Previous Post

Cinco consejos para el Cyber Monday

Next Post

PSA reafirma su compromiso contra la violencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo