Cerca de 3.000 alumnos de Secundaria de Madrid describen su visión de la igualdad

Entrega de los premios del I Concurso Letras por la Igualdad

Madrid. Cerca de 3.000 alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de centros públicos y concertados de la región han participado en el concurso de redacción ‘Letras por la Igualdad’, con el que la Comunidad pretende que los estudiantes madrileños desplieguen su creatividad y sus dotes literarias para plasmar su visión de la igualdad entre hombres y mujeres.
 
El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, y la vocalista del grupo musical El sueño de Morfeo, Raquel del Rosario, han entregado en la sede del Archivo Regional los premios de la primera edición de este nuevo certamen con el que el Gobierno madrileño pretende involucrar a los más jóvenes en el fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
 
En esta primera edición han participado cerca de 3.000 alumnos y han sido valoradas más de un centenar de redacciones, una por aula de cada centro participante. Es decir, una vez que todos los chicos que quisieron formar parte del concurso presentaron su trabajo, cada colegio seleccionó una sola redacción por aula, que fue la que se presentó a concurso y la que fue valorada por el jurado.
 
El primer premio de este año fue para el C.P. San Viator gracias al trabajo titulado “La aurora tardía”, en el que la alumna Guadalupe Gonzalo retrata a una anciana que evoca con tristeza su pasado sin oportunidades. En segunda posición, el I.E.S. Alonso de Avellaneda con el trabajo “Un sueño entre chabolas”, de Verónica Calvete, que narra las aspiraciones de una joven gitana que está a punto de presentarse a unas oposiciones para jueza; y en tercer lugar, el C.P. Adolfo Suárez, con “Cartas Anónimas”, de Silvia Ramila Robador, quien fantasea con averiguar si una carta sin firmar la escribió un hombre o una mujer.
 
Cierran la lista de primeros premiados los alumnos Lucía González Martín, del I.E.S. Arturo Soria, de Madrid, con su trabajo «El Mundo desde un paraguas» y Moisés García García, del I.E.S. Josefina Aldecoa, de Alcorcón, con «María necesita ayuda»; cuarto y quinto galardonados de edición.
Iniciativas por la igualdad
 
De este modo, la Comunidad cuenta con diferentes iniciativas encaminadas a fomentar la igualdad de oportunidades. Así, en el marco de los 48 convenios de colaboración que la Comunidad tiene suscritos con 33 ayuntamientos y 15 mancomunidades para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres se desarrolla desde principios de 2012 el programa Educación en Igualdad, que comprende una serie de actuaciones en el ámbito escolar encaminadas a construir una sociedad más justa y respetuosa.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo