CEPAL: “No hay igualdad sin perspectiva de género”

 

Los representantes de los países que han participado en la quincuagésima segunda reunión de la Mesa mujer_675Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe han reafirmado su compromiso de transversalizar una perspectiva de género transformadora en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que se espera sean aprobados en el seno de las Naciones Unidas en septiembre de este año-, así como en sus metas, indicadores y mecanismos de implementación.

También darán seguimiento a los asuntos relativos a la autonomía de las mujeres específicos de la región que no estén reflejados a nivel mundial en el debate sobre la agenda para el desarrollo después de 2015, según se desprende de los acuerdos alcanzados en la reunión que ha tenido lugar en Santo Domingo, República Dominicana, y que ha congregado a representantes de la Mujer y otras autoridades de gobierno, además de organismos internacionales.

Las delegadas presentes en la cita expresaron su intención de realizar acciones para implementar no solo el ODS sobre empoderamiento de las mujeres, sino también los relativos al trabajo decente, la inclusión productiva, la seguridad y la eliminación de la pobreza en todas sus dimensiones, para alcanzar un sólido desarrollo sostenible.

Durante la reunión, las autoridades también avanzaron en los preparativos para la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizará en Uruguay del 25 al 28 de octubre de 2016.

En este sentido, se acordó establecer coherencia con el trabajo de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (otro órgano subsidiario de la CEPAL) de modo de no duplicar esfuerzos, especialmente en el marco de la agenda post-2015.

Por otro lado, las representantes apoyaron la renovación del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), creado en 2007. Además, se acordó realizar la próxima Consulta regional previa a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en conjunto con ONU Mujeres como parte de la próxima Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la CEPAL que congrega periódicamente a autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil y de organismos del Sistema de Naciones Unidas para analizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales y regionales sobre la igualdad de género e impulsar la perspectiva de género en las políticas públicas de los países.

 

FUENTE: CEPAL

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo