Los Centros Mujer 24H de Valencia atienden a 4.268 víctimas de violencia de género en 2014

La red de Centros Mujer 24 H (CM24H) de la Consejería valenciana de Bienestar Social ha atendido a 4.268 mujeres víctimas de violencia de género lo largo de 2014. Del total, 2.187 fueron nuevos casos, 1.518 casos de años anteriores y 563 casos retomados. Los nuevos casos, un 39,4% (861 mujeres) solicitaron una órden de protección.

 

La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha establecido un perfil de la mujer atendida en los CM24H por violencia de género que se ajusta al de una mujer española de 36 años, soltera, con hijos, con estudios secundarios y dependiente económicamente de otras personas.

 

Según ha señalado la responsable de Bienestar Social la problemática más frecuente detectada durante el pasado año fue la del maltrato físico y psíquico, con un total de 1.480 casos de mujeres, el 67,7%, de las cuales 28 (2,6%) eran menores de edad. El balance de los CM24H refleja que la segunda problemática más atendida fueron los malos tratos psíquicos con 630 mujeres (28,8%). En estos casos, el vínculo sentimental más habitual entre víctima y presunto agresor era el de marido o compañero o novio, con un total de 403 mujeres (el 64%). Las denuncias interpuestas por esta forma de violencia ascendió a 265 ocasiones, el 42,1%. Asimismo, un total de 77 mujeres que representa el 3,5% fueron atendidas por una problemática relacionada con violencia sexual.

 

Respecto a la nacionalidad de las mujeres, el 76,8% son españolas y el 23,2% extranjeras. En cuanto a la procedencia territorial de las atenciones a mujeres, el 46,4% de las mujeres atendidas proceden de la provincia de Valencia, el 34,1% de Alicante y el 18,9% de Castellón.

 

La consellera de Bienestar Social ha destacado que existe un centro de estas características «en cada una de las tres provincias de la Comunitat Valenciana que permanecen abiertos las 24 horas del día, los 365 días del año, además del Centro Mujer de Dénia que funciona de lunes a viernes desde las 8.00 horas hasta las 22.00 horas».

Por último, Sánchez Zaplana ha recordado la amplia red de recursos que las diferentes Administraciones ponen a disposición de las víctimas. Entre ellos, además del teléfono gratuito 900 580 888, ha destacado la red de Centros Mujer 24H, los centros residenciales para víctimas de violencia contra la mujer y menores a su cargo, dependientes de la Conselleria de Bienestar Social, así como la red de Oficinas de Atención a Víctimas del Delito (OAVD) de la Consejería de Gobernación.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo