Inaugurado el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga

  Luciano Alonso asistió a la inauguración del CAC de Vélez-Málaga.El consejero de Educación, Cultura y Deporte d ela Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha destacado la importancia para el arte y la cultura andaluza de la apertura del nuevo Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Vélez-Málaga, cuya puesta en marcha ha requerido una inversión superior a los 2,6 millones de euros sufragados a partes iguales por la Junta y el Ayuntamiento de esta localidad malagueña.

Durante el acto de inauguración celebrado el pasado fin de semana del CAC de Vélez-Málaga, que lleva el nombre del pintor y dibujante Francisco Hernández (Melilla,1932/Vélez-Málaga, 2012), el consejero ha señalado que este espacio será «un lugar para la exhibición, la reflexión y el debate de las ideas de nuestro tiempo; un lugar destinado a la cultura, al arte y al talento de nuestros artistas».

También ha hecho hincapié en el papel que desarrollará el CAC en el impulso de la creación más actual y de los nuevos lenguajes, convertido así «en un espacio expositivo de referencia del arte más joven en Málaga y en Andalucía». En este sentido, ha recordado que uno de los empeños de su departamento es apoyar y «conquistar, sin tapujos, el alma de los andaluces que apuestan por rendir las bases sobre las que se asienta nuestra milenaria cultura».

Luciano Alonso se ha referido igualmente al «enorme esfuerzo» que tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía han realizado para crear este espacio expositivo, «máxime en los tiempos económicos tan difíciles que estamos viviendo». Se trata del primer centro de estas característica que se abre fuera de una capital de provincia.

Por otro lado, el consejero ha expresado su satisfacción por que el CAC lleve el nombre del artista Francisco Hernández, que además protagoniza la primera exposición del centro, por tratarse de «un referente del arte andaluz y universal del siglo XX».

El nuevo Centro de Arte Contemporáneo se ubica en el casco histórico de la localidad, en el edificio que a principios del siglo XX albergó el Colegio de Nuestra Señora de la Presentación y que ha sido reformado por el arquitecto Juan Miguel Hernández León. El centro, con una superficie de más de 2.400 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, contiene diversas salas para exposiciones permanentes y temporales, además de otras instalaciones como salón de actos, talleres, almacenes, etc.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo