Más de un centenar de asistentes se citan en las jornadas de UPTA Andalucía ‘Igualándonos en la red’

Jornadas de UPTA Andalucía. 'Igualándonos en la red'
Jornadas de UPTA Andalucía. ‘Igualándonos en la red’

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, de Andalucía, en colaboración con la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, ha celebrado hoy en la sede del Organismo la Jornada ‘Igualándonos en la red. El comercio electrónico como herramienta de conciliación para las autonómas andaluzas’, a la que han asistido más de un centenar de profesionales.

Culmina así con éxito el ciclo de jornadas desarrollado por UPTA Andalucia, en el marco del proyecto ‘Igualándonos en la Red. El comercio electrónico como herramienta de conciliación para las autónomas andaluzas’ subvencionado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y por el Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013.

Las jornadas han sido inauguradas por la secretaria general de UPTA Andalucía, Inés Mazuela, y el secretario de Organización, José Lorenzo, quienes han destacado la importancia del trabajo autónomo en nuestra economía y de ahí lo imprescindible de realizar acciones de este tipo.

La primera ponencia explica cómo el comercio electrónico resulta una excelente herramienta para conciliar y consolidar los negocios de mujeres trabajadoras autónomas. En la segunda de las ponencias, se trata la fiscalidad de los negocios en la red, impartida por una subinspectora de Hacienda. La jornada termina con una invitada especial que explica su experiencia en comercio electrónico. Made With Lof es una tienda o line al frente de una
autónoma, en la que pueden adquirirse artículos de manualidades, papelería y eventos. (www.madewithlof.com).

El objetivo de estas jornadas ha sido el de informar sobre las ventajas de utilizar el comercio electrónico en negocios tradicionales como herramienta para potenciar la competitividad y concienciar de la importancia de la conciliación de la vida familiar, personal y profesional y como los negocios en la red nos facilita su consecución. Además se da a conocer la normativa fiscal que regula estas nuevas formas de transacciones para dotar a las mujeres autónomas de conocimientos suficientes para hacer sus negocios más competitivos y conseguir una mejor valoración de sus profesiones.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo