Cemer promueve la conciliación e igualdad de oportunidades en el sector de la madera

Presentación 'Madera para conciliar'

El Consorcio Escuela de la Madera de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (CEMER) ha dado a conocer el proyecto Acciones Innovadoras para impulsar la Conciliación y los Planes de Igualdad en el sector madera, mueble y afines de Andalucía, desarrollado por CEMER desde 2008, cuyo principal objetivo llevar a las empresas y autónomos/as del sector del mueble un asesoramiento en materia de conciliación e igualdad de oportunidades. CEMER ha contado para el desarrollo de este programa con la financiación de la Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
 
En cuanto a los beneficios de implantar medidas conciliadoras en el trabajo, el gerente de la empresa AJ Puertas y Molduras S.L., Javier Espinosa -compañía participante en el proyecto-, y la subdirectora general de Programas de Igualdad en el Empleo de la Generalitat de Cataluña, Mónica Geronés, han destacado las ventajas alcanzadas por medio de este programa en cuanto a productividad, mejora del clima laboral e implicación de los trabajadores/as. En este sentido, Mónica Geronés ha destacado que “la conciliación e igualdad de oportunidades no es un problema de las mujeres, sino de la sociedad en general. Por ello, desde las empresas debe considerarse como otra estrategia empresarial más a desarrollar”.
 
Durante el desarrollo del proyecto, las empresas participantes han podido realizar con el asesoramiento y coordinación de CEMER un autodiagnóstico de su implicación respecto a la igualdad de oportunidades de sus trabajadores/as, y han podido evaluar asimismo la consolidación de diferentes medidas conciliadoras. Gracias a estas medidas “se han conseguido avances muy alentadores en el campo de la conciliación efectiva en un sector a priori difícil, debido a factores como la jornada laboral, que suele ser en muchos casos poco flexible e intensa”, según explica la responsable del Dpto. de Proyectos de CEMER, Araceli Cabello.
 
Entre las medidas puestas en marcha destaca especialmente el portal web www.maderaparaconciliar.com, en el que se facilita información de interés sobre igualdad de oportunidades y conciliación.
 
Los resultados del programa han sido dados a conocer en una jornada de clausura celebrada hoy a la que ha asistido el director general de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, Andrés Sánchez, quien ha subrayado los buenos resultados obtenidos. “Serán de gran ayuda para seguir trabajando en este ámbito, gracias a herramientas como la plataforma creada por CEMER para continuar asesorando y transmitiendo buenas prácticas en el campo de la conciliación”.
 
Andrés Sánchez reiteró asimismo su satisfacción por la labor emprendida por CEMER, “el Consorcio que mejor representa la conexión y comunicación cotidiana que debe haber entre el sistema productivo o entorno empresarial y los centros formativos como éste”.
 
Durante la clausura de la jornada, que ha contado con la asistencia de representantes de empresas del sector, colectivos y asociaciones, representantes de ayuntamientos, y personal y alumnado de CEMER, la jefa de Proyectos e Iniciativas Emprendedoras de la Dirección General de FP, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucia, Mª José Cabanillas, ha concluido el acto reiterando que “la conciliación y la igualdad es trabajo de todos/as. Para ello, desde la Junta de Andalucía, llevamos ya varios años poniendo en marcha proyectos de esta índole, como el desarrollado en este caso con CEMER, Centro de Referencia Nacional en formación del sector madera y mueble, que debe gran parte de su éxito a su implicación de temas tan relevantes como el presentado hoy”.
 
CEMER, reconocido como Centro de Referencia Nacional en la familia profesional de madera, mueble y corcho, y en el área profesional de Producción de carpintería y Mueble (MAMD), es la única entidad de su clase en España dedicada a la formación de este ámbito. Se caracteriza por ser un centro pionero en el empleo de las últimas tecnologías en campo de la madera y el mueble, por sus programas formativos, basados en la calidad y la excelencia, y por el completo equipamiento de sus infraestructuras.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo