Celeste Quiñones, Coca-Cola Jóvenes Talentos

La 56ª edición del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de relato corto ya tiene ganadores en Sevilla

COCA COLA Concurso talentos 2016Celeste Quiñones, Jorge González y Julia Cuquerella han sido los ganadores de la 56ª edición del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Sevilla por su talento y por haber destacado en la prueba de creación literaria en las que participaron el pasado mes de abril.

Los ganadores de esta edición mostraron sus dotes literarias el pasado mes de abril durante la celebración de las pruebas escritas en diferentes ciudades de España. En ellas, los participantes recibieron un objeto sonoro: una caja de música que al ser activada mecánicamente por una manivela, reproducía una melodía. Los alumnos han tenido que inspirarse en este objeto, en la armonía o en la frase que le acompañaba para escribir su relato. En concreto, los jóvenes que participaron en la prueba de Sevilla recibieron como estímulo creativo la frase: “¿La caja de música le servirá para conseguirlo?”, mientras que la que utilizaron los participantes de Cádiz y Huelva fue “No podía dejar de repetir esa melodía”.

Una vez elegidos los ganadores provinciales, un jurado autonómico seleccionará a un ganador por cada comunidad autónoma. Estos 17 afortunados disfrutarán de Gala Nacional de entrega de premios que se celebrará en la sede de la RAE. En ella el jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los tres ganadores estatales, que serán galardonados con un concurso a distancia de escritura creativa impartido por una prestigiosa escuela literaria.

Finalmente estos 17 afortunados asistirán a la Experiencia Coca-Cola Jóvenes Talentos, un viaje de carácter cultural y de ocio a Madrid, donde los ganadores conocerán a importantes escritores y vivirán experiencias inolvidables. Además, culminará con un viaje literario al extranjero.

Esta edición ha contado con la participación de más de 12.000 alumnos de 2.º de la ESO de toda España que se han sumado a los más de 10 millones de jóvenes que han formado parte de este certamen desde su creación en 1.961. Se trata del concurso de redacción más antiguo del país que, además, ha contado con la colaboración de la Real Academia Española por tercer año consecutivo.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo