Celebración del III Encuentro para el Fomento del Espíritu Emprendedor en la Escuela

Recurso. Mujer grupo teléfono

España necesita crear más empresas y el emprendedor debe educarse desde la escuela. Bajo esta premisa, las Cámaras de Comercio reunieron ayer en Linares a más de 300 alumnos que cursan actualmente Formación Profesional. El objetivo es fomentar entre los jóvenes, de forma práctica y atractiva, el espíritu emprendedor y enseñarles que existe otra alternativa al trabajo por cuenta ajena: crear su propia empresa.
Según ha declarado la directora de Programas de Apoyo a las Empresas del Consejo de Cámaras de España, Carmen Ayllón, “desde las Cámaras de Comercio queremos fomentar en los jóvenes valores como la confianza, la capacidad de asumir riesgos, el tesón, la iniciativa, la creatividad y la innovación, valores que les van a beneficiar en todos los trabajos que realicen en el futuro y hasta en el desarrollo personal y constituyen las capacidades básica de todo emprendedor”.
Por ello la Cámara de Comercio, en el marco del programa “Fomento del Espíritu del emprendedor en la escuela”, financiado por el Fondo Social Europeo, trabaja desde hace ya varios años para fomentar estas cualidades entre los alumnos y, a la vez, ayudar a los profesores a conseguirlo.
En el foro de Linares, José María Gasalla, profesor de ESADE, ha expuesto a los participantes la importancia de la autoconfianza para desarrollar no sólo un proyecto empresarial, sino también vital. Asimismo, el Director de Formación de Valnalon, ha puesto de relieve los distintos caminos que se pueden recorrer, una vez que se tiene claro cuál es tu vocación.
Junto con los dos ponentes, han participado cuatro jóvenes, de entre 24 y 26 años, que han puesto en marcha su proyecto empresarial, no con pocas dificultades, pero sí con grandes dosis de ilusión. Se trata de la empresa Divernova, dedicada a servicios de ocio y tiempo libre; la empresa Enplástico, que se dedica a la venta de discos de vinilo por Internet y Nutròptima, cuya actividad es la nutrición y dietética.
Con este foro, celebrado hoy en Linares, ya son tres los que han organizado las Cámaras en los últimos tres años. Anteriormente, Madrid y Córdoba fueron las ciudades elegidas, en las que participaron más de 600 jóvenes.
Además de estos foros, en el marco del Programa de Fomento del Espiritu Emprendedor en la Escuela, se han celebrado más de doscientas jornadas en Centros Educativos de toda España, que han reunido a 10.000 alumnos.
Asimismo, se editan materiales de apoyo para ayudar a que los profesores transmitan a sus alumnos la importancia de desarrollar las habilidades emprendedoras.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo