CCOO y WAC estudian planes de colaboración conjunta
Carmen Bravo Sueskun, secretaria confederal de la Mujer de CCOO, y Roni Ben Efrat, una de las líderes de la organización israelí Workers Advice Center (WAC) y responsable de relaciones internacionales, además de coordinadora de un proyecto de cooperación internacional en Israel y en Jerusalén Este, puestos en marcha por la Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga, se han reunido para estudiar planes de colaboración conjunta.
Workers Advice Center es una ONG, conformada por israelíes y árabes, que lleva algunos años poniendo su mirada en las condiciones laborales en Israel y, en la actualidad, busca la oportunidad de convertirse en un sindicato (una decisión adoptada en su última Asamblea General en 2009). WAC denuncia el neoliberalismo extremo del Gobierno israelí que está empeorando las condiciones de trabajadoras y trabajadores, permitiendo la deslocalización de empresas hacia otros países del tercer mundo y a la vez importando inmigrantes de países asiáticos, más baratos para las empresas. Esta situación golpea con especial dureza a la población árabe.
WAC centra buena parte de su atención en las mujeres árabes e israelíes más desfavorecidas en dos aspectos: en la búsqueda de empleo (muchas no han tenido nunca uno y necesitan de la autorización del marido) y en el empoderamiento. El sector agrícola, a pesar de tratarse de un trabajo duro, no exige condiciones especiales de formación y es aquí donde muchas mujeres se están empleando y empoderando a través de la obtención de un salario. Un trabajo que les está reportando grandes satisfacciones. En Jerusalén Este cuentan con una asesoría jurídica desde el año 2000 en donde ofrecen todo tipo de información sobre el mundo laboral.
El proyecto de cooperación de la Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga pretende apoyar y acompañar a los trabajadores palestinos de Jerusalén Este en la búsqueda de empleo y aportar ayuda legal a los trabajadores afectados por la política de privatización de servicios básicos que el Gobierno de Israel está llevando a cabo a través del Plan Wisconsin. Se intenta que al menos 200 palestinos residentes en Jerusalén Este encuentren empleo al finalizar el proyecto y otros 800 puedan recibir anualmente ayuda legal, en sede o en el terreno, por parte del WAC. Igualmente se pretende sensibilizar a la población estudiantil en materia de derechos laborales con enfoque de género. El proyecto tiene una duración de cuatro años y finaliza en 2012.
Líderes de WAC estuvieron presentes en el último Congreso Confederal de CCOO, celebrado en Madrid en diciembre de 2008, y el futuro promete nuevas posibilidades de encuentro y aprendizaje mutuos entre ambas organizaciones.