CCOO Y UGT hacen un llamamiento a las asociaciones de mujeres para que apoyen la huelga general
CCOO y UGT celebraron recientemente en el Centro Abogados de Atocha de Madrid, una reunión informativa con las Asociaciones de Mujeres y trabajadoras de diversos colectivos y sectores, para informar de las consecuencias presentes y futuras de la reforma laboral aprobada por el Gobierno. En el acto se presentó un manifiesto de adhesión a la huelga general convocada por ambas organizaciones.
En el acto, en el que Carmen Bravo Sueskun, secretaria confederal de Mujer de CCOO, y su homóloga de UGT, Almudena Fontecha, así como Pilar Morales y Nuria Manzano, responsables de Mujer de CCOO y UGT de Madrid, explicaron las razones de la convocatoria de la huelga general, representantes de distintas Asociaciones y trabajadoras de distintos sectores expresaron su disposición a secundar y apoyar la huelga general como manifestación del rechazo más contundente a las medidas de la reforma laboral, que perjudicarán doblemente a las mujeres: por los recortes en el gasto social que incrementará el trabajo reproductivo y porque ahondarán en la precariedad en el empleo del que ya son principales protagonistas.
En el debate posterior se valoró la realización de este acto que ha permitido poner en común el compromiso de una parte importante del movimiento de mujeres por visibilizar los negativos efectos de una reforma que abarata el despido, facilita el empleo a tiempo parcial, reduce bonificaciones y costes laborales, y facilita el descuelgue de los convenios colectivos. Así mismo ataca a nuestro ya debilitado Estado de Bienestar, con recortes en sanidad, educación, servicios sociales y dependencia, lo que viene a reforzar un papel socialmente adjudicado a las mujeres, con el consiguiente retroceso en los avances hacia la igualdad entre mujeres y hombres.
Las asistentes mostraron su compromiso para participar activamente en la huelga general del 29S y en los distintos actos y manifestaciones, de forma que se haga visible la fuerza y la lucha de las mujeres para no retroceder en derechos y continuar avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.