CCOO Andalucía reclama una mejora de la situación de las víctimas de violencia de género

Imagen de la portada de la guía

La Secretaria de la mujer de CCOO de Andalucía ha detectado que aún sigue habiendo un grado de desconocimiento considerable de los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y en la Ley andaluza de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género a las víctimas de violencia de género en el ámbito laboral.
 
Por ello, el sindicato ha visto necesario la edición de la guía ‘Negociación Colectiva: Derechos de las Trabajadoras Víctimas de Violencia de Género’ para difundir tales derechos y sensibilizar a toda la comunidad andaluza.
 
Esta carencia también se encuentra en los análisis que se vienen realizando a los convenios colectivos desde una perspectiva de género. Muy pocos recogen en sus textos cláusulas que desarrollen estos derechos y, cuando lo hacen, reproducen de forma literal las medidas contempladas en la legislación estatal y autonómica, sin duda algo muy necesario para que las trabajadoras que se encuentran en una situación tan vulnerable pueda ejercer su derecho a trabajar y a salvaguardar su integridad física. Sin embargo, tenemos que tener claro que la legislación también deja en manos de la negociación colectiva la concreción y el desarrollo de los derechos reconocidos para la protección de las trabajadoras víctimas de violencia de género con el objetivo de conseguir su máxima eficacia.
Con esta guía, CCOO pretende mejorar la situación de las víctimas de violencia de género y lograr un entorno laboral seguro que promueva su permanencia en el trabajo, un factor decisivo y muy necesario para la emancipación económica de las víctimas que han dado un paso adelante contra esta lacra social que es la violencia de género.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo