Catalina De Erauso

Monja y soldado a la vez

Catalina De Erauso [1592 – 1650] – Es uno de los personajes más curiosos y desconocidos de la historia de España. Llamada la Monja Alférez, fue una monja y soldado española. En 1607, con apenas 15 años de edad, colgó los hábitos y, disfrazada de labriego, cruzó las puertas del convento para no regresar nunca. Con el pelo corto, usaba distintos nombres como Pedro de Orive, Francisco de Loyola, Alonso Díaz, Ramírez de Guzmán o Antonio de Erauso. Pronto marchó hacia el Nuevo Mundo, donde desempeñó diversos oficios, recalando en el Perú. En 1619 viajó a Chile, donde, al servicio del rey de España, participó en diversas guerras de conquista. Destacada en el combate, rápidamente adquirió fama de valiente y diestra en el manejo de las armas, lo que le valió alcanzar el grado de alférez sin desvelar nunca su autentica condición de mujer. Detenida tras una disputa, confesó su condición de mujer, lo que le valió para librarse de la condena y ser enviada de vuelta a España. Allí la recibió el rey Felipe IV de España, que le mantuvo su graduación militar y le llamó monja alférez, a la vez que le permitía emplear su nombre masculino. El relato de sus aventuras se extendió por Europa, y Catalina visitó Roma donde fue recibida por el papa Urbano VIII. El pontífice la autorizó a continuar vistiendo de hombre.

(foto: Galería de AJoStone http://www.flickr.com/photos/bongo76/2419282652/)

Tags:
Previous Post

Claves para proteger el smartphone

Next Post

ONU Mujeres, Objetivos de Desarrollo Sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo