Castilla y León gana casi 850 emprendedoras en el primer semestre de 2014

Los datos de afiliación publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y recogidos por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Castilla y León (UATAE) ponen en evidencia que en el primer semestres del año el número de emprendedoras ha crecido en 849, lo que representa el 40 por ciento de los autónomos que ha ganado esta región que han sido, hasta junio de 2014, 2.085.

Este dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta que las mujeres emprendedoras o autónomas representan el 31 del total de quienes en Castilla y León cotizan por este sistema a la Seguridad Social.

Por provincias, Ávila es la que más crece en mujeres emprendedoras en el último semestre con 112 altas (2,79%); seguida de Segovia con 68 (1,68%); Soria con 38 (1,64%); Zamora con 81 (1,59%); Palencia con 65 (1,57%), Salamanca con 115 (1,42%); Valladolid con 159 (1,33%), Burgos con 111 (1,15%) y por último León con 97 nuevas mujeres emprendedoras (0,67%).

El “impulso en femenino al emprendimiento” se evidencia de tal forma que mientras el conjunto de los autónomos crece un 1,04 por ciento, este colectivo lo hace un 1,33%.

José Ignacio Falces Yoldi, Secretaria General de UATAE, considera que “hay que poner en valor la capacidad de emprendimiento que están demostrando las mujeres en esta época de profunda y larga crisis”.

Para UATAE tres causas que pueden explicar este aumento de la presencia de la mujer. En primer lugar “las mujeres de hoy afrontan bien el emprendimiento, acostumbradas a la responsabilidad, a asumir riesgos y al esfuerzo permanente”.

En segundo lugar, “las mayores dificultades que tienen las mujeres, especialmente en épocas de crisis, para encontrar un trabajo por cuenta ajena”. Eso hace que, añade Falces, “el emprendimiento se convierta prácticamente en la única alternativa”.

Y en tercer lugar, a juicio de esta asociación ”el mayor crecimiento de los autónomos en el año se está produciendo en los sectores de Servicios, donde la mujer tiene una mayor presencia”.

Falces reconoce que “estos motivos hacen necesario que, para consolidar estas actividades, y las que ya existen, se mejore la demanda interna y fluya el crédito para familias, autónomos y empresas”.

UATAE Castilla y León está integrada en UATAE, que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo