Castilla-La Mancha subvencionará al 100% los contratos de formación a víctimas de violencia de género

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció ayer que el Gobierno regional, desde la Orden de Incentivación a la Formación Dual, va a elevar al 100% la subvención a las empresas que realicen contratos de formación y aprendizaje a mujeres víctimas de violencia de género.

Asimismo, con el objetivo de dar prioridad a la contratación de mujeres que atraviesen por esta situación, el Programa Empresa Empleo Plus va a aumentar en 700 euros la ayuda a las empresas que contraten de forma indefinida a estas mujeres.

La presidenta ha explicado que estas medidas, que pretenden facilitar a las mujeres que rehagan su vida mediante el acceso al mercado laboral,  se complementarán con una propuesta más en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género, ya que, el Gobierno regional va a ofrecer a las mujeres víctimas de maltrato acciones formativas remuneradas, con certificados de profesionalidad y reconocimiento de sus competencias profesionales, así como acciones de Formación Dual en talleres de emprendimiento que suponen un contrato de formación y aprendizaje de seis meses remunerado.

Del mismo modo, y con el propósito de favorecer la autonomía personal y familiar de las mujeres embarazadas o con hijos menores, incluidas en programas de intervención social, Cospedal ha asegurado que “vamos a ofrecerles a ellas y a sus hijos una vivienda gratuita y el acceso a acciones formativas remuneradas que les proporcionarán un certificado de profesionalidad y facilitará su posterior contratación”.

Asimismo, según ha afirmado la presidenta, el Ejecutivo autonómico ofrecerá a aquellas familias en las que concurra una situación de especial necesidad una vivienda gratuita en la podrán restablecer su vida familiar y personal.

Toda esta batería de medidas, continúa la senda iniciada por el Gobierno al poner a disposición de mujeres víctimas de violencia de género con menores a su cargo el acceso a pisos de autonomía, el año posterior a su salida de la casa de acogida, de manera gratuita, gracias a la firma de un acuerdo con la empresa GICAMAN.

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo