Castilla la Mancha destinará un millón de euros para ofrecer asesoramiento laboral desde los Centros de la Mujer

Aprobada la convocatoria de 10,7 millones de euros para Centros de la Mujer y Recursos de Acogida de Castilla-La Mancha

Leandro Esteban
Leandro Esteban

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, detalló ayer a toma en conocimiento de la convocatoria de subvenciones para la gestión del funcionamiento de Centros de la Mujer y los recursos de acogida en Castilla-La Mancha durante el año 2015, anuncio que hizo público el pasado miércoles la presidenta Cospedal.

En 2015 se van a destinar a estos efectos 10,7 millones de euros, lo que supone un ligero incremento con respecto a la convocatoria del presente año, en la que se invirtieron 10,5 millones de euros. Gracias a esta convocatoria de ayudas, ha subrayado, “el cien por cien de la población tiene garantizado este servicio, porque los Centros de la  Mujer y los Recursos de Acogida van a seguir prestando la asistencia a las mujeres que la necesiten en los 919 municipios de Castilla-La Mancha”.

Las ayudas podrán ser solicitadas por entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro, aunque éstas no tengan su domicilio fiscal en el territorio de la comunidad autónoma.

Leandro Esteban ha ensalzado el trabajo que se lleva a cabo en toda la Red de Centros de la Mujer de la región, en la que, según las estimaciones realizadas, se calcula que el número de mujeres atendidas a través de los Centros de la Mujer a lo largo del año sea de 26.000 y las consultas resueltas alcancen la cifra de 90.000.Las materias sobre las que versan estas consultas son las relacionadas con materias educativas, jurídicas, laborales, psicológicas o de violencia de género, entre otras.

Por lo que respecta a los Recursos de Acogida, se estima que puedan dar asistencia a 250 mujeres y 300 menores.

Inversión para asesoramiento laboral
Tal y como ha resaltado Leandro Esteban, una de las principales novedades que presenta esta convocatoria con respecto a otros años es que, dentro del presupuesto global, se va a destinar un millón de euros para ofrecer servicios de asesoramiento laboral desde los Centros de la Mujer.

El portavoz del Ejecutivo ha afirmado que el principal objetivo que persigue este asesoramiento laboral es que las mujeres que sufren violencia de género cuenten con “asistencia integral”, con el objetivo de que puedan “mejorar su empleabilidad” y tener así “autonomía suficiente” para rehacer su vida.

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo