Castilla-La Mancha pone el acento en la igualdad

Convocatoria de subvenciones para Consejos Locales de la Mujer y para la elaboración y puesta en marcha de Planes de Igualdad

El Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha ha publicado en el DOCM, la convocatoria por la que se establecen las bases para la concesión de ayudas a Consejos Locales de la Mujer (Resolución de 25 de agosto de 2016, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para Consejos Locales de la Mujer en el año 2016) y ayudas para la elaboración y puesta en marcha de Planes de Igualdad, (Resolución de 25 de agosto de 2016, del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, por la que se convocan ayudas para la elaboración y puesta en marcha de planes de igualdad en el año 2016).
p1arle526vhh61qq77821f821anl4
“Esta convocatoria incluye como principal novedad el desarrollo de acciones positivas y programas que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la eliminación de la violencia de género en Ayuntamientos y Entidades Locales”, ha destacado la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez.

Por otra parte, también se quiere seguir apoyando a los Consejos Locales de la Mujer para continuar fortaleciendo el trabajo en red, tan necesario para erradicar cualquier tipo de discriminación por razón de género, además de reforzar la participación de las mujeres en los espacios públicos.

También las organizaciones y entidades sin ánimo de lucro y colegios profesionales tienen la posibilidad de acceder a estas ayudas puesto que son un pilar fundamental en nuestra sociedad civil y un reseñable sector en relación con el empleo.

El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 12 de septiembre. Las solicitudes se cumplimentarán a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) e irán dirigidas a la persona titular del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Las entidades solicitantes deberán acompañar a la solicitud el proyecto para el que se solicita la subvención, conforme al modelo del Anexo I.

Tags:
Previous Post

Cádiz impulsa los centros de la mujer

Next Post

El Salvador hace un guiño a la memoria histórica femenina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo