Casi el 90% de las empresas están descontentas por la actual situación económica

Recurso. Finanzas

Sevilla. El vicepresidente de CEPES Andalucía, Francisco Moreno Navajas ha presentado los datos obtenidos en el ‘IV Barómetro Empresarial de la Economía Social: Perspectivas de creación de empleo en 2012’. En el estudio se ha puesto de manifiesto la situación económica actual de las empresas; así como la valoración que hacen respecto a la Nueva Reforma Laboral y las nuevas expectativas de contrataciones.
 
El estudio se ha realizado mediante llamadas telefónicas, de forma aleatoria, a 605 empresas cooperativas desde el 27 de abril al 7 de mayo. La empresa cooperativa Nexo ha sido la encargada de realizar el estudio, en el que ha entrevistado a gerentes y cargos directivos.
 
“El 89,9% de las empresa responde de manera negativa cuando se le pregunta por la forma en la que actual situación económica está afectando a su actividad. Sólo un 2,1% ha respondido que les está repercutiendo de forma positiva. Estos datos suponen un aumento, desde el 2009, de 5 puntos del porcentaje de empresas a las que le afecta negativamente la situación económica actual”, ha explicado Francisco Moreno. “Cuanto más grande es la empresa, mayor es el pesimismo”, añade.
 
Según el vicepresidente de CEPES Andalucía, “el 50,7% de las empresas entrevistadas piensa que la situación cambiará después del 2013, mientras que un 22% se mantiene en la incertidumbre y tan sólo el 9,5% piensa que el cambio se producirá durante el 2012”.
 
Los principales problemas a la que se enfrentan las empresas son la falta de pedidos, seguida de la pérdida de clientes. Otras problemáticas son la liquidez, falta de ingresos y de crédito.
 
Refoma Laboral
Según Francisco Moreno “hay un desconocimiento importante sobre las medidas de la Reforma Laboral”.
 
En cuanto a la valoración por las ‘Nuevas causas de despido individuales y colectivos procedentes’, el 58% de las empresas no está de acuerdo con esta medida o no se posiciona, mientras que el 40,4% está de acuerdo o totalmente de acuerdo.
 
“Ha generado poco entusiasmo el sector y pocas perspectivas de general empleo. De forma general, las empresas de Economía Social suspenden con un 4,9 la Reforma Laboral”, mantiene Moreno.
 
Expectativas laborales
Respecto a la pregunta de si van a realizar nuevas contrataciones durante el 2012, el 27,9% de las empresas ha respondido de forma afirmativa, mientras que casi un 69% ha contestado con una negativa.
 
En el estudio se estima que se crearán 29.589 puestos de trabajo para 2012, lo que supone 2.145 empleos menos en el sector respecto a la oleada anterior.
 
Rocío Guisado

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo