Casi el 60% de las mujeres inmigrantes tienen trabajo en España

La tasa de empleo de las mujeres inmigrantes residentes en España asciende actualmente al 57% mientras que en la población española femenina esta tasa es del 42%. Así lo ha aseguró la presidenta de Fundación Directa y coordinadora del proyecto ‘Madrid entre Dos Orillas’, María Ángeles Salle, que participó en el seminario ‘Las mujeres protagonistas de la inmigración latinoamericana en España’ que organiza este proyecto, inscrito en la Iniciativa Comunitaria Equal del Fondo Social Europeo.La presidenta indicó además que la mayoría de las mujeres, el 88 por ciento, se concentra en el sector servicios y casi la mitad con trabajos no cualificados. Además, sólo el 6 por ciento son trabajadoras por cuenta propia mientras que el resto se sitúa en el régimen asalariado.Así, aseguró también que aunque no hay datos segregados por sexos acerca de la jornada laboral, las mujeres inmigrantes disponen de jornadas de trabajo muy elevadas. Para la coordinadora de ‘Madrid entre dos orillas’, tantas horas de trabajo son ‘incompatibles con la atención a sus familias y la participación en los asuntos públicos’.Según informó hoy la Fundación Chandra en un comunicado, muchas de estas mujeres proceden de Latinoamérica, único colectivo de residentes extranjeros agrupados por continentes cuyo número de mujeres es superior al de los hombres. Según la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, que inauguró el seminario, el 54,20% de quienes han inmigrado a España de América Latina son mujeres.Consuelo Rumí reconoció que España está retrasada en este tema respecto a otros países y  aseguró que el cambio ha tenido lugar en apenas diez años y que una agenda como la que se va a elaborar les ayudará a adentrarse en la verdadera realidad y afrontar en mejores condiciones los problemas que tienen que resolver.Por su parte, la Secretaria General de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, que también acudió a la inauguración del acto, aseguró que deben trabajar no sólo con políticas concretas que permitan a las inmigrantes disfrutar de todos los derechos sino que además con la política en Igualdad de Trato y Consideración, las mujeres puedan conciliar su vida laboral y familiar a parte de sus proyectos de vida. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo