Casi el 42% de las autónomas oscila entre los 36 y los 49 años

La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), tomando como base datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, fechados en diciembre de 2014, señala que, en España, de cada diez autónomos, ocho tienen más de 36 años, y solamente dos se ubican en la franja de edad que oscila entre los 16 y los 35 años.

Desde OPA se indica que el porcentaje de autónomos mayores de 36 años ha subido un 3,17% durante los últimos cinco años, al pasar del 77,4% en 2009 al 80,57% en 2014. El perfil de los más de tres millones de autónomos, aunque se ha rejuvenecido algo en relación con años anteriores, tiende a un envejecimiento en el que no se garantiza un relevo generacional, debido a que mientras el porcentaje de autónomos mayores de 36 años ha aumentado un 3.17% en el último lustro, existe un decrecimiento entre los jóvenes profesionales por cuenta propia, (experimentándose una merma del -1,07% entre los que tienen entre 16 y 30 años; y un descenso del -2,1% entre los jóvenes con edades comprendidas entre 31 y 35 años.

OPA se hace eco de los datos del Ministerio de Empleo, donde se detallan que actualmente el 43,29% de los hombres que trabajan como autónomos tienen entre 36 y 49 años, mientras que el 38,02% han llegado o superado los cincuenta años de edad. Por su parte, los autónomos jóvenes varones, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, representan el 18.68%.

En lo que respecta al género femenino, el 20,78% de las mujeres autónomas tienen entre 16 y 35 años, mientras que la edad del 41.66 % de las autónomas oscila entre los 36 y los 49 años. El 37,56% de las trabajadoras por cuenta propia restantes tienen cincuenta o más años de edad.

OPA resalta que si bien la crisis económica ha hecho mella en el sector autónomo, también está propiciando que el autoempleo y el emprendimiento se conviertan en serias alternativas al mercado laboral. En este sentido, desde la organización, se están solicitando a las administraciones medidas de apoyo que impulsen y fortalezcan el sector autónomo a la vez que respalden a los jóvenes que quieren iniciar su negocio.

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, indica que “de los datos del Ministerio de Empleo se desprende el evidente crecimiento de la edad de los autónomos. Por este motivo desde OPA, animamos a los jóvenes a llevar a cabo sus proyectos, debido a que los autónomos somos motor de la economía y el autoempleo sigue siendo una opción de futuro laboral que ofrece estabilidad y crea riqueza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo