Casi el 90% de las emprendedoras denuncian que no se fomenta la creación de empresas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Sage, empresa especializada en software de gestión empresarial, ha realizado un análisis de la mujer emprendedora para conocer la situación de este colectivo. El estudio muestra que el 89% de las mujeres emprendedoras pone en marcha un negocio sin financiación pública y, entre ellas, el 70% acusa a la Administración de no favorecer el emprendimiento.

 

Asimismo, el 36,5% de las emprendedoras ha autofinanciado su proyecto, mientras que el 23% ha acudido a amigos y/o familiares para poder desarrollar su proyecto, y el 7% lo ha podido poner en marcha gracias a inversores privados. Únicamente el 11% ha creado su propio negocio gracias a las ayudas públicas.

 

Por otra parte, el estudio pone de manifiesto que los autónomos consideran la Ley de Emprendedores una normativa insuficiente y que no contribuye al desarrollo y la creación de empresas. Así, el 59% de las mujeres señalan que la actual ley es uno de los principales problemas que marca la situación de los emprendedores. El 75%, además, considera necesaria una mejora de los incentivos fiscales y el 65% de ellas piden aplazar el pago del IVA hasta que se cobre la factura correspondiente. Para la financiación, el 61% solicita unas condiciones de acceso más sencillas.

 

Finalmente, el estudio muestra que las mujeres emprendedoras se lanzan a montar su propio negocio por la falta de oportunidades en el mundo laboral. La autorrealización personal (el 16,8%) o la reorientación de la vida profesional (el 17,1) son los otros motivos por las que las mujeres emprenden. Sin embargo, la satisfacción personal de haber conseguido su objetivo es el mayor impulso de las emprendedoras en la actualidad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo